Proceso de acompañamiento desde la disciplina de Orientación para la promoción de la cultura de paz en el estudiantado de noveno año del Liceo Rural Islas del Chirripó, Horquetas de Sarapiquí, del año 2020 /

Desarrolla un proceso de acompañamiento de habilidades para la vida desde la disciplina de Orientación, que propicie una cultura de paz en el estudiantado de noveno año del Liceo Islas del Chirripó, Horquetas de Sarapiquí, en el año 2020. El diseño de investigación es investigación-acción,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chacón Fonseca, Gabriela (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). CIDE. División de Educación para el Trabajo. Licenciatura en Orientación
Otros Autores: Moscoso Suárez, Guiselle (autora), Morera Alfaro, Karla (supervisora de grado), Salas Pérez, Kattia (lectora de grado), Venegas Herrera, Priscilla (lectora de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : G. Chacón F., 2021.
Materias:
PAZ
LEADER 02566nmm a2200361 a 4500
001 UNA01000317322
005 20210929091915.0
008 210707s2021 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 10496 
100 1 |a Chacón Fonseca, Gabriela,  |e autora 
245 1 0 |a Proceso de acompañamiento desde la disciplina de Orientación para la promoción de la cultura de paz en el estudiantado de noveno año del Liceo Rural Islas del Chirripó, Horquetas de Sarapiquí, del año 2020 /  |c Gabriela Chacón Fonseca, Guiselle Moscoso Suárez. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b G. Chacón F.,  |c 2021. 
300 |a 1 disco de computadora (xi, 152 páginas); :  |b archivo de texto, PDF ;  |c 12 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a disco de computadora  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2021 
520 8 |a Desarrolla un proceso de acompañamiento de habilidades para la vida desde la disciplina de Orientación, que propicie una cultura de paz en el estudiantado de noveno año del Liceo Islas del Chirripó, Horquetas de Sarapiquí, en el año 2020. El diseño de investigación es investigación-acción, el enfoque utilizado es el cualitativo y el paradigma naturalista. Se realizan dos talleres en los cuales se trabaja habilidades para la vida en cada uno. En el primer planeamiento, se elaboran estrategias de mediación donde a través del análisis y reflexión, se promueve que el estudiantado pueda tener un aprendizaje sobre la habilidad de conocimiento de sí mismo y el manejo de emociones. En el segundo planeamiento se contempla que la intervención orientadora genere espacios de aprendizaje sobre las habilidades para la vida de relaciones interpersonales y pensamiento crítico. La modalidad empleada es proyecto de graduación. 
650 0 4 |a APTITUDES 
650 0 4 |a ORIENTACIÓN PROFESIONAL 
650 0 4 |a CULTURA 
650 0 4 |a PAZ 
650 0 4 |a ENSEÑANZA SECUNDARIA 
650 0 4 |a APRENDIZAJE 
655 0 4 |a DISCO COMPACTO 
700 1 |a Moscoso Suárez, Guiselle,  |e autora 
700 1 |a Morera Alfaro, Karla,  |e supervisora de grado 
700 1 |a Salas Pérez, Kattia,  |e lectora de grado 
700 1 |a Venegas Herrera, Priscilla,  |e lectora de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b CIDE.  |a División de Educación para el Trabajo.  |a Licenciatura en Orientación 
856 |a http://hdl.handle.net/11056/20534