Análisis de la metodología del Manual para la Administración de Proyectos de Inversión (MAP-I) en la Plan de Energías Renovables Alternativas del Área de Proyectos Especiales : El caso de estudio del Proyecto Termosolar /

Analiza la suplementación del Manual Institucional para la Administración de Proyectos de Inversión (MAP-I), por parte del Área de Proyectos Especiales de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, verificando su aplicabilidad a los proyectos de esta dependencia: el caso del Proyecto Termosolar. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Quesada, Alexander (autor)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Planificación y Promoción Social
Otros Autores: Sánchez Murillo, José Fabio (autor), Cob Saborío, Pablo (supervisor de grado), Salas Barquero, Ronald (lector de grado), Herrera Herrera, Alfonso (lector de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : A. Rodríguez Q., 2012.
Materias:
LEADER 02289nam a2200385 a 4500
001 UNA01000318160
005 20210923133400.0
008 210917s2012 cr 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 10789 
100 1 |a Rodríguez Quesada, Alexander,  |e autor 
245 1 0 |a Análisis de la metodología del Manual para la Administración de Proyectos de Inversión (MAP-I) en la Plan de Energías Renovables Alternativas del Área de Proyectos Especiales :  |b El caso de estudio del Proyecto Termosolar /  |c Alexander Rodríguez Quesada y José Fabio Sánchez Murillo. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b A. Rodríguez Q.,  |c 2012. 
300 |a 205 hojas :  |b ilustraciones a color. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia,  |b 2012 
520 8 |a Analiza la suplementación del Manual Institucional para la Administración de Proyectos de Inversión (MAP-I), por parte del Área de Proyectos Especiales de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, verificando su aplicabilidad a los proyectos de esta dependencia: el caso del Proyecto Termosolar. El estudio se realizó para el personal administrativo de un departamento de la CNFL, en el cantón y la Provincia de San José, Costa Rica. La investigación es de tipo aplicada y descriptiva. Entre las herramientas utilizadas destacan: el empleo de fuentes primarias y secuandarias, la entrevista y el grupo focal. 
651 4 |a COSTA RICA 
651 4 |a SAN JOSÉ (COSTA RICA) 
650 0 4 |a COMPAÑIA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S.A. 
650 0 4 |a PLANIFICACIÓN 
650 0 4 |a DIRECCIÓN DE PROYECTOS 
650 0 4 |a ELECTRICIDAD 
650 0 4 |a ELECTRIFICACION 
650 0 4 |a ENERGÍA ELÉCTRICA 
650 0 4 |a ESTUDIOS DE CASOS 
650 0 4 |a PROYECTOS DE INVERSIÓN 
700 1 |a Sánchez Murillo, José Fabio,  |e autor 
700 1 |a Cob Saborío, Pablo,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Salas Barquero, Ronald,  |e lector de grado 
700 1 |a Herrera Herrera, Alfonso,  |e lector de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Planificación y Promoción Social