Una experiencia con niños y niñas para favorecer las funciones ejecutivas: la metodología BAPNE para promover el desarrollo cognitivo en un grupo de niños y niñas de 3 a 4 años /

Favorece las funciones ejecutivas de un grupo de niños y niñas de 3 a 4 años mediante la metodología BAPNE de percusión corporal, que promueve el desarrollo cognitivo. El enfoque es mixto: cualitativo y cuantitativo, el método es investigación acción (cualitativa) y con un enfoque descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vega Ramírez, Verónica (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). CIDE. División de Educación Básica. Licenciatura en Pedagogía.
Otros Autores: León Saénz, Ana Teresa (supervisora de grado), Hernández Vargas, Dora (lectora de grado), Jara Moreira, Ana María (lectora de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : V. Vega R., 2020.
Materias:
LEADER 02217nmm a2200337 a 4500
001 UNA01000318315
005 20221103090304.0
008 210924s2020 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
099 |a TESIS 10510 
100 1 |a Vega Ramírez, Verónica,  |e autora 
245 1 0 |a Una experiencia con niños y niñas para favorecer las funciones ejecutivas: la metodología BAPNE para promover el desarrollo cognitivo en un grupo de niños y niñas de 3 a 4 años /  |c Verónica Vega Ramírez Febrero. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b V. Vega R.,  |c 2020. 
300 |a 1 disco de computadora (xiv, 186 hojas) ; :  |b archivo de texto, PDF ;  |c 12 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a disco de computadora  |2 rdacarrier 
500 |a Modalidad de graduación: Proyecto 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2020 
520 8 |a Favorece las funciones ejecutivas de un grupo de niños y niñas de 3 a 4 años mediante la metodología BAPNE de percusión corporal, que promueve el desarrollo cognitivo. El enfoque es mixto: cualitativo y cuantitativo, el método es investigación acción (cualitativa) y con un enfoque descriptivo-comparativo (cuantitativo), entre las técnicas e instrumentos aplicados se encuentran: para la flexibilidad cognitiva, se realizó una variable de la conocida como Dimensional Change Card Sort, para la memoria de trabajo, se utilizó una variable del Missing Scan Task, observación participativa, notas de campo, evaluaciones específicas, estrategias pedagógicas del Método BAPNE y grabaciones de video. 
650 0 4 |a NIÑOS 
650 0 4 |a EDUCACIÓN PREESCOLAR 
650 0 4 |a PSICOLOGÍA DEL NIÑO 
650 0 4 |a COGNICIÓN 
650 0 4 |a MÚSICA 
650 0 4 |a EXPRESIÓN CORPORAL 
655 0 4 |a DISCO COMPACTO 
700 1 |a León Saénz, Ana Teresa,  |e supervisora de grado 
700 1 |a Hernández Vargas, Dora,  |e lectora de grado 
700 1 |a Jara Moreira, Ana María,  |e lectora de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b CIDE.  |b División de Educación Básica.  |b Licenciatura en Pedagogía.