Mirada del quehacer de las profesionales graduadas de las carreras de Educación Especial y Educación Preescolar de la Universidad Nacional desde su experiencia laboral en torno al abordaje de la diversidad /
El propósito de la investigación es conocer las fortalezas y necesidades que han experimentado las personas profesionales graduadas de las carreras de Pedagogía con Énfasis en Educación Preescolar y Educación Especial con Énfasis en Integración de la Universidad Nacional en las experiencias...
Main Author: | |
---|---|
Corporate Authors: | , |
Other Authors: | , , , , , , , , , , , , , , , , , |
Format: | Thesis Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Heredia, Costa Rica :
M. Cordero V.,
2019.
|
Subjects: |
Summary: | El propósito de la investigación es conocer las fortalezas y necesidades que han experimentado las personas profesionales graduadas de las carreras de Pedagogía con Énfasis en Educación Preescolar y Educación Especial con Énfasis en Integración de la Universidad Nacional en las experiencias vinculadas al abordaje de la diversidad en su quehacer pedagógico. Realizada por un equipo de investigadoras, compuesto por estudiantes y docentes de las carreras de Educación Preescolar y Educación Especial de la Universidad Nacional de Costa Rica bajo la modalidad de Seminario de Trabajo Final de Graduación. Se trabajó desde un enfoque cualitativo y utilizando el método hermenéutico interpretativo. Participaron un total de 30 personas profesionales graduadas de PEEP y EE, durante los encuentros se reflexiona sobre el concepto y práctica del abordaje de la diversidad. En la segunda etapa se realizaron las entrevistas a profundidad a 13 profesionales de ambas disciplinas. |
---|---|
Item Description: | Modalidad de graduación: Seminario Licenciatura con énfasis en Educación preescolar y con énfasis en Proyectos pedagósicos en contextos inclusivos |
Physical Description: | 1 disco de computadora (xxiv, 487 páginas) : algunas fotografías a color, archivo de texto, PDF ; 12 cm. |