Propuesta de una estrategia de comunicación social, dirigida a los proyectos de generación de energía a la Compañía Nacional de Fuerza y Luz /

Formula una propuesta de comunicación social dirigida a las zonas de influencia de los proyectos de generación de energía de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, para fortalecer la estrategia utilizada en el Área de Gestión Participativa Comunal. El lugar de la investigación es la Compañí...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hernández Ortiz, Paula (autora)
Corporate Author: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Planificación y Promoción Social
Other Authors: Navarro Ruiz, Anetthe Priscilla (autora), Rojas Chacón, Gina Marcela (supervisora de grado), Mena García, Priscilla (lectora de grado), Morera Esquivel, María del Rocío (lectora de grado)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Heredia, Costa Rica : P. Hernández O., 2013.
Subjects:
LEADER 02339nam a2200397 a 4500
001 UNA01000318611
005 20211008135408.0
008 211008s2013 cr 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 10796 
100 1 |a Hernández Ortiz, Paula,  |e autora 
245 1 0 |a Propuesta de una estrategia de comunicación social, dirigida a los proyectos de generación de energía a la Compañía Nacional de Fuerza y Luz /  |c Paula Hernández Ortiz y Anneth Priscilla Navarro Ruiz. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b P. Hernández O.,  |c 2013. 
300 |a 154 hojas :  |b ilustraciones a color y en blanco y negro ;  |c 1 disco de computadora  |e 12 cm 
336 |a texto  |2 rdacontent 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
338 |a disco compacto  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia,  |b 2013 
520 8 |a Formula una propuesta de comunicación social dirigida a las zonas de influencia de los proyectos de generación de energía de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, para fortalecer la estrategia utilizada en el Área de Gestión Participativa Comunal. El lugar de la investigación es la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, donde se trabajó con un grupo de empleados de dicha entidad. Es una investigación de tipo cualitativa, analítico-proyectivo, aplicada y proyectivo. Entre los instrumentos utilizados para su realización se mencionan: el uso de fuentes primarias y secundarias, los talleres y las entrevistas. 
650 0 4 |a INDUSTRIA ELÉCTRICA 
651 4 |a COSTA RICA 
651 4 |a SAN JOSÉ (COSTA RICA) 
610 2 4 |a Compañía Nacional de Fuerza y Luz (Costa Rica) 
650 0 4 |a ELECTRICIDAD 
650 0 4 |a ELECTRIFICACION 
650 0 4 |a ENERGÍA ELÉCTRICA 
650 0 4 |a COMUNICACIÓN DE MASAS 
700 1 |a Navarro Ruiz, Anetthe Priscilla,  |e autora 
700 1 |a Rojas Chacón, Gina Marcela,  |e supervisora de grado 
700 1 |a Mena García, Priscilla,  |e lectora de grado 
700 1 |a Morera Esquivel, María del Rocío,  |e lectora de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Planificación y Promoción Social