Estrategia de sostenibilidad de la Asociación Solidarista de Empleados de Davivienda (ASEDAVIVIENDA) 2022-2024. /

Diseña la estrategia de sostenibilidad para la Asociación Solidarista de Empleados de Davivienda ASEDAVIVIENDA, con el fin de orientar sus acciones hacia el logro de sus objetivos estratégicos, deforma sistemática, priorizada y tomando en cuenta las expectativas de sus partes interesadas. El alc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villalobos Solís, Allison Guiselle (autor)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Relaciones Internacionales
Otros Autores: Víquez Mora, Joseph (autor), Vallejo Solís, Miguel Ángel (supervisor de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : A. Villalobos. S, 2022.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/22774
LEADER 02090nam a2200325 a 4500
001 UNA01000320680
005 20220509160139.0
008 220323s2022 cr m 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 10988 
100 1 |a Villalobos Solís, Allison Guiselle,  |e autor 
245 1 0 |a Estrategia de sostenibilidad de la Asociación Solidarista de Empleados de Davivienda (ASEDAVIVIENDA) 2022-2024. /  |c Allison Guiselle Villalobos Solís. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b A. Villalobos. S,  |c 2022. 
300 |a 157 páginas :  |b ilustraciones a color. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a Computadora  |2 rdamedia 
338 |a Disco de computadora  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Maestría)-- Universidad Nacional, Heredia, 2022 
520 8 |a Diseña la estrategia de sostenibilidad para la Asociación Solidarista de Empleados de Davivienda ASEDAVIVIENDA, con el fin de orientar sus acciones hacia el logro de sus objetivos estratégicos, deforma sistemática, priorizada y tomando en cuenta las expectativas de sus partes interesadas. El alcance de la estrategia por proponer se limita a la organización Asociación Solidarista de Empleados de Davivienda cuyas oficinas se ubican en el Oficentro Malinche en San Rafael de Escazú. Esta investigación se considera investigación aplicada, se utilizó un método deductivo, se hizo énfasis en la teoría, se utilizó un enfoque cualitativo mediante la investigación por fuentes primarias y secundarias, utilizando como instrumentos cuestionarios, matriz de recolección de datos. 
650 0 4 |a ASOCIACIONES 
650 0 4 |a SOLIDARISMO 
650 0 4 |a ESTRATEGIAS 
650 0 4 |a SOSTENIBILIDAD 
650 0 4 |a RELACIONES INTERNACIONALES 
650 0 4 |a RESPONSABILIDAD SOCIAL 
700 1 |a Víquez Mora, Joseph,  |e autor 
700 1 |a Vallejo Solís, Miguel Ángel,  |e supervisor de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Relaciones Internacionales 
856 |u http://hdl.handle.net/11056/22774