|
|
|
|
LEADER |
02018nam a2200337 a 4500 |
001 |
UNA01000321551 |
005 |
20220606095441.0 |
008 |
220603s2018 cr m 000 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
040 |
|
|
|a SIDUNA
|
099 |
|
|
|a TESIS 11136
|
100 |
1 |
|
|a Escoto Murillo, Andrés,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Caracterización de los factores demográficos y biológicos de las poblaciones de elasmobranquios más comunes en Bahía Santa Elena, como elemento clave para el manejo de esa zona marino costera /
|c Andrés Escoto Murillo.
|
260 |
|
|
|a Heredia, Costa Rica :
|b A. Escoto M.,
|c 2018.
|
300 |
|
|
|a 121 hojas :
|b ilustraciones a color.
|
336 |
|
|
|a texto
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|2 rdacarrier
|
502 |
|
|
|a Tesis (Maestría) -- Universidad Nacional, Heredia, 2018
|
520 |
8 |
|
|a Analiza factores demográficos y biológicos pesqueros de los elasmobranquios en la BSE, como elemento básico para su ordenamiento pesquero, para ello se utiliza la metodología de censo subacuático en Bahía Santa Elena para determinar la diversidad, abundancia relativa y distribución de especies. En Estero Grande (EG) se utiliza un trasmallo para identificar aspectos biométricos junto con la biología reproductiva. Se llevó a cabo muestreos de capturas en los puestos de recibo de pescado de Cuajiniquil para determinar la estructura de tallas de captura, con base en muestreos un día al mes durante un período de un año.
|
650 |
0 |
4 |
|a TIBURÓN
|
650 |
0 |
4 |
|a RAYAS (PECES)
|
650 |
0 |
4 |
|a PESCA
|
650 |
0 |
4 |
|a PECES
|
650 |
0 |
4 |
|a DEMOGRAFÍA
|
650 |
0 |
4 |
|a TEMPERATURA
|
651 |
|
4 |
|a COSTA RICA
|
700 |
1 |
|
|a Campos Montero, Jorge,
|e supervisor de grado
|
700 |
1 |
|
|a Gutiérrez Vargas, Ricardo,
|e lector de grado
|
700 |
1 |
|
|a Pereira Chaves, José,
|e lector de grado
|
710 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica).
|b Escuela de Ciencias Biológicas.
|b Maestría en Ciencias Marinas y Costeras
|