Prácticas y experiencias en automatización de pruebas funcionales de integración en C# /

Desarrolla por medio de experimentación en laboratorio, un conjunto de prácticas y experiencias en automatización de pruebas funcionales de integración en C#, que sirvan como referente del tema a los profesionales del área de la calidad en software. La investigación se realizó mediante experi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salas Villalobos, Fabiana (autora)
Corporate Author: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Informática. Licenciatura en Informática
Other Authors: Jiménez Chévez, Hugo (autor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Heredia, Costa Rica : F. Salas V., 2021.
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11056/21916
LEADER 02066nmm a2200289 a 4500
001 UNA01000323198
005 20221117151950.0
008 221011s2021 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 11339 
100 1 |a Salas Villalobos, Fabiana,  |e autora 
245 1 0 |a Prácticas y experiencias en automatización de pruebas funcionales de integración en C# /  |c Fabiana Salas Villalobos, Hugo Jiménez Chévez. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b F. Salas V.,  |c 2021. 
300 |a 1 disco de computadora (101 hojas) :  |b archivo de texto, PDF ;  |c 12 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a disco de computadora  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2021 
520 8 |a Desarrolla por medio de experimentación en laboratorio, un conjunto de prácticas y experiencias en automatización de pruebas funcionales de integración en C#, que sirvan como referente del tema a los profesionales del área de la calidad en software. La investigación se realizó mediante experimentación, la cual es un método que permite identificar las causas por las que se producen determinados resultados, mediante la manipulación de variables que permiten controlar y medir cualquier cambio en otras variables. Los instrumentos de recolección de datos a utilizar son diarios y listas de cotejo. Los diarios son un tipo de cuestionario auto administrado que permite la recopilación de experiencias, en estos se llena información elemental cada vez que ocurre un evento o en intervalos especificados de tiempo. 
538 |a Unidad lectora de CD Rom, Adobe Acrobat Reader o similares 
650 0 4 |a AUTOMATIZACIÓN 
650 0 4 |a LABORATORIOS 
650 0 4 |a PROGRAMAS COMPUTACIONALES 
700 1 |a Jiménez Chévez, Hugo,  |e autor 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Informática.  |b Licenciatura en Informática 
856 |u http://hdl.handle.net/11056/21916