Evaluación de la calidad del bosque y criterios biofísicos de la zona ribereña del río Maravilla para una propuesta de restauración ecológica /

Evalua la calidad del bosque y los criterios biofísicos en las zonas de ribera del río Maravilla, Cartago, para el diseño de una propuesta de restauración ecológica. El estudio se realizó en el río Maravilla, el cual junto a la Quebrada Honda y el río Chiz forman parte de la microcuenca Mara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas Valverde, María Isabel (autor)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Biológicas Licenciatura en Manejo de Recursos Naturales
Otros Autores: Fonseca Sánchez, Alicia (supervisora de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : M. Vargas V., 2022.
Materias:
LEADER 02589nmm a2200337 a 4500
001 UNA01000323217
005 20221116105624.0
008 221011s2022 cr m spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 11337 
100 1 |a Vargas Valverde, María Isabel,  |e autor 
245 1 0 |a Evaluación de la calidad del bosque y criterios biofísicos de la zona ribereña del río Maravilla para una propuesta de restauración ecológica /  |c María Isabel Vargas Valverde. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b M. Vargas V.,  |c 2022. 
300 |a 1 disco de computadora (104 hojas) :  |b archivo de texto, PDF ;  |c 12 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a disco de computadora  |2 rdacarrier 
500 |a Licenciatura en Biología 
500 |a Modalidad de graduación: Proyecto 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2022 
520 8 |a Evalua la calidad del bosque y los criterios biofísicos en las zonas de ribera del río Maravilla, Cartago, para el diseño de una propuesta de restauración ecológica. El estudio se realizó en el río Maravilla, el cual junto a la Quebrada Honda y el río Chiz forman parte de la microcuenca Maravilla-Chiz, que a su vez pertenece a la cuenca del río Reventazón-Parismina, desembocando posteriormente en el Mar Caribe. El río Maravilla mide aproximadamente 11,3 km, y atraviesa los distritos Capellades y Juan Viñas, pertenecientes a los cantones de Alvarado y Jiménez respectivamente. Para conocer la calidad del bosque de ribera se aplicó el índice QBR en 6 puntos de la microcuenca, además se tomaron mediciones a los árboles con DAP>10cm y se midió su altura. Se realizó la evaluación multicriterio para priorizar los sitios para la restauración ecológica y se mapearon los actores sociales mediante la metodología CLIP, también se implementaron 5 talleres de educación ambiental. Por último, se elaboró la propuesta de restauración ecológica con los insumos generados. 
538 |a Unidad lectora de CD Rom, lector de formato PDF 
650 0 4 |a BOSQUES 
650 0 4 |a CUENCAS HIDROGRÁFICAS 
650 0 4 |a REFORESTACIÓN 
650 0 4 |a ECOLOGIA FORESTAL 
650 0 4 |a RÍOS 
700 1 |a Fonseca Sánchez, Alicia,  |e supervisora de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Ciencias Biológicas  |b Licenciatura en Manejo de Recursos Naturales 
856 |a https://repositorio.una.ac.cr/handle/11056/23005