Módulo de capacitación psicoeducativo para la prevención de la violencia en el noviazgo durante la adolescencia con énfasis en las TIC dirigido a equipo técnico de apoyo del Programa SOS Joven de Aldeas Infantiles SOS /

Fortalece los recursos psicológicos y emocionales para la prevención de la violencia en las relaciones de pareja durante la adolescencia con énfasis en las TIC, a partir del diseño de un módulo de capacitación para ser aplicado por personas profesionales en psicología (voluntarias), o bien, quienes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cuyuch Artiga, Karla (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Psicología. Licenciatura en Psicología
Otros Autores: Víquez Rojas, Celia (supervisora de grado), Mesén Calderón, Katherine (lectora de grado), Valverde Cerros, Óscar (lector de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : K. Cuyuch A., 2022.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/23935
LEADER 02208nam a2200409 a 4500
001 UNA01000324480
005 20230302130144.0
008 230131s2022 cr rm 000 0 spa d
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
099 |a TESIS 11440 
100 1 |a Cuyuch Artiga, Karla,  |e autora 
245 1 0 |a Módulo de capacitación psicoeducativo para la prevención de la violencia en el noviazgo durante la adolescencia con énfasis en las TIC dirigido a equipo técnico de apoyo del Programa SOS Joven de Aldeas Infantiles SOS /  |c Karla Cuyuch Artiga. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b K. Cuyuch A.,  |c 2022. 
300 |a 247 hojas en varias foliaciones. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
338 |a disco de computadora  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2023 
520 8 |a Fortalece los recursos psicológicos y emocionales para la prevención de la violencia en las relaciones de pareja durante la adolescencia con énfasis en las TIC, a partir del diseño de un módulo de capacitación para ser aplicado por personas profesionales en psicología (voluntarias), o bien, quienes conforman el equipo técnico de apoyo del Programa SOS Joven. 
530 |a Disponible también en disco compacto. Se utilizó la metodología participativa desde el marco de la educación popular. Para la ejecución de este trabajo se partió desde la Psicología social. 
538 |a Unidad lectora de CD Rom, Adobe Acrobat Reader o similares. 
650 0 4 |a NIÑOS 
650 0 4 |a FEMINISMO 
650 0 4 |a GÉNERO (SEXO) 
650 0 4 |a ADOLESCENTES 
650 0 4 |a PSICOLOGÍA 
650 0 4 |a EMOCIONES 
650 0 4 |a PSICOLOGÍA SOCIAL 
650 0 4 |a DERECHOS HUMANOS 
650 0 4 |a TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN 
700 1 |a Víquez Rojas, Celia,  |e supervisora de grado 
700 1 |a Mesén Calderón, Katherine,  |e lectora de grado 
700 1 |a Valverde Cerros, Óscar,  |e lector de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Psicología.  |b Licenciatura en Psicología 
856 |u http://hdl.handle.net/11056/23935