Evaluación de bioprotectores solares como agentes del manejo de la quema de sol en frutos de Aguacate (Persea americana Mill.) en el Pacífico Central de Costa Rica /

Evalúa la eficacia de bioprotecores a base de aceites naturales y quitosano aplicándolos sobre frutos de edad temprana y su incidencia sobre trips asociados al aguacate como alternativa a los productos actualmente utilizados para el manejo provocado por la quema de sol. Las variables de la investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Murilllo, Javier Francisco (autor)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias. Licenciatura en Ingeniería en Agronomía
Otros Autores: Vargas Martínez, Alejandro (supervisor de grado), González Herrera, Allan (lector de grado), Rojas Carrillo, Oscar (lector de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : J. F. Hernández M., 2023.
Materias:
LEADER 02770nam a2200469 a 4500
001 UNA01000329561
005 20241023112945.0
008 240523s2023 cr ado grm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 11722 
100 1 |a Hernández Murilllo, Javier Francisco,  |e autor 
245 1 0 |a Evaluación de bioprotectores solares como agentes del manejo de la quema de sol en frutos de Aguacate (Persea americana Mill.) en el Pacífico Central de Costa Rica /  |c Javier Francisco Hernández Murilllo. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b J. F. Hernández M.,  |c 2023. 
300 |a 78 hojas :  |b ilustraciones, gráficos a color, fotografías a color. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sinmediación  |2 rdamedia 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
338 |a disco de computadora  |2 rdacarrier 
500 |a Énfasis: Agricultura alternativa 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2023 
520 8 |a Evalúa la eficacia de bioprotecores a base de aceites naturales y quitosano aplicándolos sobre frutos de edad temprana y su incidencia sobre trips asociados al aguacate como alternativa a los productos actualmente utilizados para el manejo provocado por la quema de sol. Las variables de la investigación fueron el grado de quema de sol, daño provocado por trips en el fruto, y conteo de trips en trampas pegajosa. No hubo diferencias significativas entre los tratamientos para todas las variables evaluadas. Se determinó que el tratamiento uno (la combinación de las tres formulaciones) y el dos (quitosano y caolín) presentaron menos afectación de quema solar. Entre los trips, solo se identificó la especie Franklinella gardenie, y no hubo mayor afectación en cuanto a la severidad e incidencia por deformación del aguacate. 
530 |a Disponible también en disco compacto 
538 |a Unidad lectora de CD-ROM, lector de formato PDF o similar 
650 0 4 |a AGUACATE 
650 0 4 |a RADIACION ULTRAVIOLETA 
650 0 4 |a ACEITES VEGETALES 
650 0 4 |a CAOLIN 
650 0 4 |a QUITOSANO 
650 0 4 |a COCOS NUCIFERA 
650 0 4 |a PRODUCTOS 
650 0 4 |a PLAGAS DE LAS PLANTAS 
650 0 4 |a MUESTREO 
650 0 4 |a COSECHA 
651 4 |a OROTINA (ALAJUELA) 
651 4 |a ALAJUELA (COSTA RICA) 
700 1 |a Vargas Martínez, Alejandro,  |e supervisor de grado 
700 1 |a González Herrera, Allan,  |e lector de grado 
700 1 |a Rojas Carrillo, Oscar,  |e lector de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Ciencias Agrarias.  |b Licenciatura en Ingeniería en Agronomía 
856 |a https://repositorio.una.ac.cr/handle/11056/28273