Pasantía en cirugía de tejidos blandos y medicina interna en especies de compañía, en el Hospital de Especies Menores y Silvestres (HEMS), Costa Rica y Centro Veterinario México, México. /

Desarrolla los conocimientos y destrezas prácticas a nivel de medicina interna y cirugía de tejidos blandos que se han adquirido en la carrera de medicina veterinaria, mediante pasantía en el Hospital de Especies Menores y Silvestres (HEMS) y Centro Veterinario México (CVM), en el período del 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chaves Mora, María José (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Medicina Veterinaria. Licenciatura en Medicina Veterinaria
Otros Autores: Vega Benavides, Karen Lucía (supervisora de grado), Sánchez Merino, César (lector de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : M.J. Chaves M., 2024.
Materias:
LEADER 02753nam a2200373 a 4500
001 UNA01000330420
005 20241211104159.0
008 240809s2024 cr rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 11793 
100 1 |a Chaves Mora, María José,  |e autora 
245 1 0 |a Pasantía en cirugía de tejidos blandos y medicina interna en especies de compañía, en el Hospital de Especies Menores y Silvestres (HEMS), Costa Rica y Centro Veterinario México, México. /  |c María José Chaves Mora. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b M.J. Chaves M.,  |c 2024. 
300 |a xiii, 61 hojas. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
500 |a Modalidad de graduación: Pasantía 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2024 
520 8 |a Desarrolla los conocimientos y destrezas prácticas a nivel de medicina interna y cirugía de tejidos blandos que se han adquirido en la carrera de medicina veterinaria, mediante pasantía en el Hospital de Especies Menores y Silvestres (HEMS) y Centro Veterinario México (CVM), en el período del 1 de enero al 23 de febrero de 2024, en una jornada laboral de lunes a viernes incluyendo algunos días de fines de semana para un total de 343 horas. Durante la pasantía se participa en medicina interna, toma de muestras, imágenes médicas, consultas y cirugía de tejidos blandos según la disponibilidad de casos. En ambos hospitales de trabaja en conjunto con pasantes y médicos veterinarios, desde la recepción y consulta, medición de parámetros para la realización del examen físico general, realización de pruebas complementarias, muestras sanguíneas, cateterización de pacientes para internamiento y/o cirugía imágenes médicas (ultrasonido, radiografías, tomografías y resonancias magnéticas), toma de biopsia, citología, cistocentesis para la realización de uroanálisis, raspados y endoscopías. 
650 0 4 |a ESPECIES MENORES 
650 0 4 |a PERRO 
650 0 4 |a GATO 
650 0 4 |a MEDICINA INTERNA 
650 0 4 |a MEDICINA DE URGENCIAS 
650 0 4 |a DIAGNÓSTICO (MEDICINA VETERINARIA) 
650 0 4 |a CIRUGÍA VETERINARIA 
650 0 4 |a HOSPITALES PARA ANIMALES 
610 2 4 |a HOSPITAL DE ESPECIES MENORES Y SILVESTRES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL (COSTA RICA) 
700 1 |a Vega Benavides, Karen Lucía,  |e supervisora de grado 
700 1 |a Sánchez Merino, César,  |e lector de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Medicina Veterinaria.  |b Licenciatura en Medicina Veterinaria 
856 |a https://hdl.handle.net/11056/28802