Pasantía en manejo, diagnóstico y abordaje terapéutico de especies silvestres en el centro de rescate Toucan Rescue Ranch, San Isidro, Heredia /

Adquiere destrezas y habilidades en el diagnóstico, manejo y terapéutica de las especies silvestres remitidas al centro de rescate de animales silvestres "Toucan Rescue Ranch (TRR)", Heredia, Costa Rica, mediante pasantía de 14 semanas en el Toucan Rescue Ranch (TRR) en Costa Rica. Anal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molina Vizcaíno, Carlina (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Medicina Veterinaria. Licenciatura en Medicina Veterinaria
Otros Autores: Baldi, Mario (supervisor de grado), Rojas Jiménez, Jorge (asesor de grado), Arguedas, Randall (asesor de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : C. Molina V., 2024.
Materias:
LEADER 02024nam a2200373 a 4500
001 UNA01000330421
005 20241212111312.0
008 240809s2024 cr rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 11794 
100 1 |a Molina Vizcaíno, Carlina,  |e autora 
245 1 0 |a Pasantía en manejo, diagnóstico y abordaje terapéutico de especies silvestres en el centro de rescate Toucan Rescue Ranch, San Isidro, Heredia /  |c Carlina Molina Vizcaíno. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b C. Molina V.,  |c 2024. 
300 |a xii, 57 hojas. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
500 |a Modalidad de graduación: Pasantía. 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2024. 
520 8 |a Adquiere destrezas y habilidades en el diagnóstico, manejo y terapéutica de las especies silvestres remitidas al centro de rescate de animales silvestres "Toucan Rescue Ranch (TRR)", Heredia, Costa Rica, mediante pasantía de 14 semanas en el Toucan Rescue Ranch (TRR) en Costa Rica. Analiza 158 casos de animales silvestres. El 60.1% de los casos fueron residentes permanentes del santuario, mientras que el 39.8% correspondió a nuevos ingresos. Las aves representaron el 58.2% de los casos, seguidas por los mamíferos (39.9%) y reptiles (1.9%). 
650 0 4 |a ANIMALES SILVESTRES 
650 0 4 |a AVES 
650 0 4 |a MAMÍFEROS 
650 0 4 |a REPTILES 
650 0 4 |a RESCATE ANIMAL 
650 0 4 |a DIAGNÓSTICO (MEDICINA VETERINARIA) 
650 0 4 |a CUIDADO DEL PACIENTE 
651 4 |a SAN ISIDRO (HEREDIA) 
700 1 |a Baldi, Mario,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Rojas Jiménez, Jorge,  |e asesor de grado 
700 1 |a Arguedas, Randall,  |e asesor de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Medicina Veterinaria.  |b Licenciatura en Medicina Veterinaria 
856 |a https://hdl.handle.net/11056/28851