|
|
|
|
LEADER |
02265nam a2200289 a 4500 |
001 |
UNA01000331535 |
005 |
20241205150422.0 |
008 |
241108s2020 cr o rm 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
040 |
|
|
|a SIDUNA
|
099 |
|
|
|a TESIS 11847
|
100 |
1 |
|
|a Chacón Núñez, Harley,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Propuesta metodológica para el levantamiento y registro métrico de sitios de suceso, por medio de topografía terrestre de alta definición (escáner láser 3D) en la sección de ingeniería forense /
|c Harley Chacón Núñez.
|
260 |
|
|
|a Heredia, Costa Rica :
|b H. Chacón N.,
|c 2020.
|
300 |
|
|
|a xiii, 146 hojas :
|b fotografías a color.
|
336 |
|
|
|a texto
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a Modalidad de graduación: Proyecto
|
502 |
|
|
|a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2020
|
520 |
8 |
|
|a Propone una metodología que utilice equipo topográfico terrestre de alta definición (escáner láser 3D), determinando parámetros de medición y desempeño, mediante pruebas de campo en sitios simulados, para validar su aplicabilidad y funcionalidad en el levantamiento y registro métrico de sitios de suceso. El orden de actividades inicia definiendo un proceso de calibración y el establecimiento de un programa de verificaciones intermedias del equipo de medición. Se establece una base de control o chequeo mediante un equipo de mayor precisión. Una vez controlado el equipo, se establecen tres escenas del crimen simuladas, una en sitio cerrado, otra en un sitio abierto de día y la última en un sitio abierto de noche. Estas fueron levantadas con la metodología tradicional de la sección y comparada con la metodologóa propuesta en este trabajo final de graduación, obteniendo resultados esperados en el orden de milímetros.
|
650 |
0 |
4 |
|a CALIDAD
|
650 |
0 |
4 |
|a INGENIERÍA FORENSE
|
650 |
0 |
4 |
|a TOPOGRAFÍA
|
610 |
2 |
4 |
|a PODER JUDICIAL (COSTA RICA)
|
700 |
1 |
|
|a Acuña Ortega, Daniel,
|e supervisor de grado
|
710 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica).
|b Escuela de Topografía, Catastro y Geodesia.
|b Licenciatura en Ingeniería en Topografía y Geodesia
|