|
|
|
|
LEADER |
02985nam a2200433 a 4500 |
001 |
UNA01000332078 |
005 |
20250212145820.0 |
008 |
250210s2024 cr m 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
040 |
|
|
|a SIDUNA
|
099 |
|
|
|a TESIS 10183
|
100 |
1 |
|
|a Solórzano Solís, Isaac,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Práctica dirigida :
|b clubes deportivos y recreativos como medio de promoción del desarrollo psicosocial y salud integral en los estudiantes del Centro Educativo los Delfines, Quepos, desde la asignatura de educación física /
|c Isaac Solórzano Solís.
|
260 |
|
|
|a Pérez Zeledón, Costa Rica :
|b I. Solórzano S.,
|c 2024.
|
300 |
|
|
|a 59 páginas :
|b ilustraciones a color.
|
336 |
|
|
|a texto
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|2 rdamedia
|
337 |
|
|
|a computadora
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a disco compacto
|2 rdacarrier
|
338 |
|
|
|a volumen
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a Licenciatura en Promoción de la Salud y Movimiento Humano
|
502 |
|
|
|a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Pérez Zeledón, 2024
|
520 |
8 |
|
|a Analiza una muestra de 70 estudiantes del Centro Educativo de los Delfines con una baja participación en actividades físicas, y en donde se refleja la problemática del sedentarismo en el cual los estudiantes utilizan sus tiempos libres para utilizar dispositivos tecnológicos sin ningún aprendizaje y sin ningún movimiento corporal. El método para abarcar estos aspectos se constituyó en intervenciones teóricas y prácticas con charlas grupales, conferencias, clubes deportivos y actividades físicas y recreativas. A raíz de la intervención en el Centro Educativo Los Delfines se produjo una experiencia de enriquecimiento profesional en área de Educción Física, además, se observó un cambio en el comportamiento de los estudiantes participantes los cuales se mostraron interesados en continuar asistiendo a diferentes actividades. Por último, el Centro Educativo Los Delfines apoyó la idea de brindar continuidad a un proyecto tan valioso como realizar clubes y semanas deportivas por año, para sumarse a fomentar jóvenes activos y sanos.
|
530 |
|
|
|a Disponible también en disco compacto
|
650 |
0 |
4 |
|a CLUBES DEPORTIVOS
|
650 |
0 |
4 |
|a ESTUDIANTES
|
650 |
0 |
4 |
|a RECREACIÓN
|
650 |
0 |
4 |
|a ACTIVIDAD FÍSICA
|
650 |
0 |
4 |
|a HÁBITOS
|
650 |
0 |
4 |
|a EDUCACION FÍSICA
|
650 |
0 |
4 |
|a COMPORTAMIENTO SEDENTARIO
|
650 |
0 |
4 |
|a ESTILO DE VIDA SEDENTARIO
|
650 |
0 |
4 |
|a CALIDAD DE VIDA
|
700 |
1 |
|
|a Molina Carvajal, Geanina,
|e supervisora de grado
|
700 |
1 |
|
|a Cascante Zambrano, Ericka,
|e lectora de grado
|
700 |
1 |
|
|a Vargas Cubillo, Evelyn,
|e lectora de grado
|
710 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica).
|b Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida
|
710 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica).
|b Sede Regional Brunca.
|b Campus Pérez Zeledón
|
856 |
|
|
|u https://hdl.handle.net/11056/29981
|