Vacíos de conservación, propuesta de conectividad para las áreas protegidas y estrategia educativa para la protección de los colibríes (aves: Trochilidae) en Antioquia, Colombia /
Se establecieron vacíos de conservación y propuestas de protección para los colibríes (Aves: Trochilidae) de Antioquia mediante rutas de conectividad y una estrategia educativa. El proyecto tuvo como objetivo identificar estos vacíos evaluando la distribución de los colibríes según el uso de...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | , , , |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Heredia, Costa Rica :
L. M. Restrepo M.,
2022.
|
Materias: |
Sumario: | Se establecieron vacíos de conservación y propuestas de protección para los colibríes (Aves: Trochilidae) de Antioquia mediante rutas de conectividad y una estrategia educativa. El proyecto tuvo como objetivo identificar estos vacíos evaluando la distribución de los colibríes según el uso del suelo y su representación en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP). Se propusieron rutas para conectar áreas protegidas y desarrollar actividades educativas que sensibilicen al público sobre la conservación de estas aves. Los investigadores utilizaron datos de campo de 32 especies de colibríes y 19 variables bioclimáticas de la base de datos WorldClim, aplicando el programa Maxent para modelar su distribución potencial. La iniciativa se dividió en tres componentes: identificación de vacíos de conservación, diseño de rutas de conectividad y desarrollo de una estrategia educativa para promover la preservación de los colibríes. |
---|---|
Notas: | Modalidad: proyecto |
Descripción Física: | 1 disco de computadora (ix, 149 páginas) mapas y ilustraciones a color : archivo de texto, PDF ; 12 cm. |
Formato: | Unidad lectora de CD rOM, adobe acrobat reader o similares |