Descripción
Sumario: | Examina el papel de El Fígaro en la reconfiguración del campo literario centroamericano a finales del siglo XIX, en el contexto de transformaciones políticas y socioculturales provocadas por las reformas liberales. Analiza cómo la revista dirigida por Arturo Ambrogi y Víctor Jerez fue un agente activo en la modernización del campo literario y de las infraestructuras intelectuales de la prensa. El estudio se desarrolla en tres ejes: los mecanismos de legitimación, mediante los cuales El Fígaro buscó posicionar su proyecto intelectual en el campo literario y revisteril; los mecanismos de deslegitimación, con los que el proyecto obtiene capital simbólico por medio del desprestigio de modelos modernizadores y literarios contrarios; y la recepción y el contexto de lectura, con énfasis en el condicionamiento de las prácticas de consumo y de lectura del público femenino.
|
Notas: | Modo de acceso : por internet, recurso en línea disponible en el Repositorio Académico Institucional de la Universidad Nacional |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (224 páginas) : cuadros a color, archivo de texto, PDF. |
Formato: | PDF |