Influencia del bosque de manglar en la emisión neta de gas metano en los cuerpos de agua de la Laguna de Gandoca, Refugio nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, Costa Rica /

Analiza los factores claves que influyen en la emisión neta de gas metano en los cuerpos de agua y el almacenamiento de materia orgánica en los sedimentos que rodean a bosques de manglar y comunidades vegetales para mejorar modelos existentes y optimizar la estrategia de manejo ecosistémica de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Record, Shimara (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Biológicas. Maestría en Ciencias Marinas y Costeras
Otros Autores: Siegenthaler, Andy (supervisor de grado), Pereira Chaves, José Miguel (lector de grado), Piedra Castro, Lilliana (lectora de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : S. Record, 2020.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/25090
LEADER 02928nmm a2200349 a 4500
001 UNA01000332808
005 20250513090957.0
008 250428s2020 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
100 1 |a Record, Shimara,  |e autora 
245 1 0 |a Influencia del bosque de manglar en la emisión neta de gas metano en los cuerpos de agua de la Laguna de Gandoca, Refugio nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, Costa Rica /  |c Shimara Record. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b S. Record,  |c 2020. 
300 |a 1 recurso en línea (158 hojas) :  |b fotografías a color. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a recurso en línea  |2 rdacarrier 
500 |a Modalidad de graduación: Tesis 
500 |a Énfasis en manejo de los recursos marinos y costeros 
502 |a Tesis (Maestría) -- Universidad Nacional, Heredia, 2020 
520 8 |a Analiza los factores claves que influyen en la emisión neta de gas metano en los cuerpos de agua y el almacenamiento de materia orgánica en los sedimentos que rodean a bosques de manglar y comunidades vegetales para mejorar modelos existentes y optimizar la estrategia de manejo ecosistémica de la Laguna Gandoca, localizada en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo. Con el fin de mejorar la estrategia de manejo existente dentro del Refugio Gandoca-Manzanillo, se analiza y modeliza diferentes variables ambientales (36) para encontrar aquellas que mayor influencia tienen sobre las emisiones netas de CH4, la acumulación de materia orgánica (MO) y la tasa de retorno de carbono anaeróbico del metano en sedimentos (TR-CH4). Para ello, las emisiones de CH4 son determinados en la columna de agua de la Laguna de Gandoca, un ecosistema tropical localizado en la costa caribe de Costa Rica, rodeado por comunidades de manglar, asociaciones de palma y helechos de manglar. Adicionalmente a las variables ambientales, se establen dos variables categorizadas (fijas). Se utiliza el método de cámara flotante cerrada y dinámica con un analizador de gases de efecto invernadero (UGGA) que mide directamente desde la cámara las emisiones de CH4 en un modo de flujo continuo y permite distinguir las emisiones difusivas de las no-difusivas. 
538 |a PDF 
650 0 4 |a CARBONO 
650 0 4 |a MANGLARES 
650 0 4 |a ECOSISTEMAS ACUÁTICOS 
651 4 |a REFUGIO NACIONAL DE FAUNA SILVESTRE GANDOCA-MANZANILLO (COSTA RICA) 
650 0 4 |a GASES DE EFECTO INVERNADERO 
700 1 |a Siegenthaler, Andy,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Pereira Chaves, José Miguel,  |e lector de grado 
700 1 |a Piedra Castro, Lilliana,  |e lectora de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Ciencias Biológicas.  |b Maestría en Ciencias Marinas y Costeras 
856 |u http://hdl.handle.net/11056/25090