Impacto de las regulaciones establecidas en el Área Marina de Pesca Responsable Paquera-Tambor en la pesquería de Tambor, Pacífico costarricense /

Analiza el impacto que las regulaciones establecidas en el Plan de Ordenamiento Pesquero del AMPR Paquera-Tambor han presentado en la zona de Tambor para el aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros, mediante la comparación de la composición de especies capturadas y los beneficios perci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lara-Quesada, Nixon Francisco (autor)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Biológicas. Licenciatura en Biología
Otros Autores: López Romero, Jorge Arturo (supervisor de grado), Hernández Noguera, Luis (lector de grado), Mejía Arana, Fernando (lector de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : N.F. Lara Q., 2022.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/24662
LEADER 02377nmm a2200361 a 4500
001 UNA01000332810
005 20250507162409.0
008 250428s2022 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
100 1 |a Lara-Quesada, Nixon Francisco,  |e autor 
245 1 0 |a Impacto de las regulaciones establecidas en el Área Marina de Pesca Responsable Paquera-Tambor en la pesquería de Tambor, Pacífico costarricense /  |c Nixon Francisco Lara-Quesada. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b N.F. Lara Q.,  |c 2022. 
300 |a 1 recurso en línea (94 hojas en varias foliaciones). 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a recurso en línea  |2 rdacarrier 
500 |a Modalidad: Tesis 
500 |a Énfasis en Manejo de los Recursos Marinos y Dulceacuícolas 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2022 
520 8 |a Analiza el impacto que las regulaciones establecidas en el Plan de Ordenamiento Pesquero del AMPR Paquera-Tambor han presentado en la zona de Tambor para el aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros, mediante la comparación de la composición de especies capturadas y los beneficios percibidos por los pescadores artesanales. El estudio se realiza en el sector Tambor del Área Marina de Pesca Responsable Distrito Paquera-Tambor, ubicada en la Península de Nicoya. La investigación cuenta con la participación de los pescadores artesanales de la Asociación de Pescadores Artesanales de Tambor, quienes colaboran con la facilitación de las muestras, aportando su experiencia y conocimiento empírico necesario para el manejo participativo e inclusivo en la gestión de los recursos pesqueros. 
538 |a PDF 
650 0 4 |a PROTECCIÓN AMBIENTAL 
650 0 4 |a PESCA ARTESANAL 
650 0 4 |a RECURSOS MARINOS 
650 0 4 |a DESARROLLO PESQUERO 
650 0 4 |a CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS MARINOS 
651 4 |a GOLFO DE NICOYA (COSTA RICA) 
700 1 |a López Romero, Jorge Arturo,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Hernández Noguera, Luis,  |e lector de grado 
700 1 |a Mejía Arana, Fernando,  |e lector de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Ciencias Biológicas.  |b Licenciatura en Biología 
856 |u http://hdl.handle.net/11056/24662