Relación entre las actitudes y creencias hacia las matemáticas y el talento matemático de las personas docentes de matemáticas que ejercen para el MEP y, además, poseen o no experiencia en OLCOMA /

Analiza las actitudes y creencias entre las personas docentes de matemáticas, con base en su experiencia, o no, en OLCOMA, y que ejercen para el MEP en el área de secundaria de la región central de Heredia. El estudio realizado posee un enfoque de investigación mixto y se divide en dos fases. Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Leitón García, Artur (autor)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Matemática. Licenciatura en la Enseñanza de la Matemática
Otros Autores: Carvajal Ruiz, Jordan (autor), Gamboa Araya, Ronny (supervisor de grado), García Borbón, Marcela (lectora de grado), Hidalgo Mora, Randall (lector de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, México : A. Leitón G., 2023.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/24906
LEADER 02494nmm a2200337 a 4500
001 UNA01000332813
005 20250508115143.0
008 250428s2023 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
100 1 |a Leitón García, Artur,  |e autor 
245 1 0 |a Relación entre las actitudes y creencias hacia las matemáticas y el talento matemático de las personas docentes de matemáticas que ejercen para el MEP y, además, poseen o no experiencia en OLCOMA /  |c Artur Leitón García, Jordan Carvajal Ruiz. 
260 |a Heredia, México :  |b A. Leitón G.,  |c 2023. 
300 |a 1 recurso en línea (152 hojas). 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a recurso en línea  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2023 
520 8 |a Analiza las actitudes y creencias entre las personas docentes de matemáticas, con base en su experiencia, o no, en OLCOMA, y que ejercen para el MEP en el área de secundaria de la región central de Heredia. El estudio realizado posee un enfoque de investigación mixto y se divide en dos fases. Para la primera fase se realiza el enfoque cuantitativo no experimental, deductivo (se utiliza un cuestionario de escala tipo Likert) y para la segunda fase se realiza el enfoque cualitativo, mediante el estudio de casos y enfoque fenomenológico (se implementa una entrevista a profundidad). Como tercera etapa, se construyen preguntas abiertas con base en lo recabado a través del cuestionario, las cuales son validadas por personas expertas; por consiguiente, se realiza una entrevista a docentes que han participado en OLCOMA y a los que no. La población de estudio corresponde a docentes de III ciclo y educación diversificada de diez instituciones públicas diurnas de la Dirección Regional de Heredia. 
538 |a PDF 
650 0 4 |a DOCENTES 
650 0 4 |a OLIMPIADAS 
650 0 4 |a MATEMÁTICAS 
650 0 4 |a ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS 
650 0 4 |a ASPECTOS PSICOLÓGICOS 
700 1 |a Carvajal Ruiz, Jordan,  |e autor 
700 1 |a Gamboa Araya, Ronny,  |e supervisor de grado 
700 1 |a García Borbón, Marcela,  |e lectora de grado 
700 1 |a Hidalgo Mora, Randall,  |e lector de grado 
710 2 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Matemática.  |b Licenciatura en la Enseñanza de la Matemática 
856 |u http://hdl.handle.net/11056/24906