Estudio de prefactibilidad para la operación de una sala de boliche en el cantón de Pérez Zeledón /

Evalúa la factibilidad de establecer una sala de boliche en Pérez Zeledón, considerando la demanda potencial y los requerimientos técnicos, organizativos, legales y financieros necesarios para su implementación. El estudio adoptó una metodología de enfoque mixto, combinando herramientas cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morales Quirós, Alexia María (autora)
Autores Corporativos: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Administración, Universidad Nacional (Costa Rica). Sede Regional Brunca. Campus Pérez Zeledón
Otros Autores: Gamboa Martínez, Alexander (supervisor de grado), Abarca Cruz, Saúl (lector de grado), Calderón Vega, Diego (lector de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Pérez Zeledón, Costa Rica : A. Morales Q., 2024.
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/11056/30001
LEADER 03086nmm a2200397 a 4500
001 UNA01000333194
005 20250526092754.0
008 250526s2024 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
100 1 |a Morales Quirós, Alexia María,  |e autora 
245 1 0 |a Estudio de prefactibilidad para la operación de una sala de boliche en el cantón de Pérez Zeledón /  |c Alexia María Morales Quirós. 
260 |a Pérez Zeledón, Costa Rica :  |b A. Morales Q.,  |c 2024. 
300 |a 1 recurso en línea (236 páginas). 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a recurso en línea  |2 rdacarrier 
500 |a Licenciatura en administración con énfasis en gestión financiera 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Pérez Zeledón, 2024 
520 8 |a Evalúa la factibilidad de establecer una sala de boliche en Pérez Zeledón, considerando la demanda potencial y los requerimientos técnicos, organizativos, legales y financieros necesarios para su implementación. El estudio adoptó una metodología de enfoque mixto, combinando herramientas cuantitativas y cualitativas con un alcance descriptivo y exploratorio. Para el análisis de mercado, se aplicaron encuestas a una muestra representativa y se realizó una entrevista con el gerente del Bol Cariari, lo que permitió obtener información clave sobre gustos, preferencias y aspectos técnicos del negocio. En el estudio técnico, se identificaron los equipos, instalaciones y costos necesarios, con el fin de seleccionar las opciones más viables para desarrollar el proyecto. El estudio organizacional definió la estructura de personal, funciones y costos asociados a cada puesto. En el ámbito legal, se investigaron los requisitos para el funcionamiento formal de la sala, incluyendo permisos municipales y la constitución legal de la empresa. Finalmente, el estudio financiero integró los datos recopilados para proyectar los costos, ingresos y rentabilidad del negocio, concluyendo que la iniciativa presenta una factibilidad positiva. En conjunto, los resultados indican que la creación de una sala de boliche en la región es viable y representa una oportunidad atractiva para invertir en el sector de entretenimiento local. 
538 |a PDF 
650 0 4 |a BOLICHE 
650 0 4 |a ESTUDIOS DE MERCADO 
650 0 4 |a COMERCIALIZACIÓN 
650 0 4 |a PRECIOS 
650 0 4 |a ESTRATEGIAS 
650 0 4 |a ASPECTOS JURÍDICOS 
650 0 4 |a IMPACTO AMBIENTAL 
650 0 4 |a ANÁLISIS FINANCIERO 
651 4 |a PÉREZ ZELEDÓN (SAN JOSÉ) 
700 1 |a Gamboa Martínez, Alexander,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Abarca Cruz, Saúl,  |e lector de grado 
700 1 |a Calderón Vega, Diego,  |e lector de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Administración 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Sede Regional Brunca.  |b Campus Pérez Zeledón 
856 |u https://hdl.handle.net/11056/30001