|
|
|
|
LEADER |
03058nmm a2200433 a 4500 |
001 |
UNA01000333613 |
005 |
20250827153755.0 |
008 |
250626s2024 cr d spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
100 |
1 |
|
|a Barquero Vargas, Andrea,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Experiencias de aprendizaje de la población estudiantil y docente durante los cursos impartidos en la modalidad de presencialidad remota de la Escuela de Psicología de la Universidad Nacional de Costa Rica en los periodos lectivos 2020 y 2021 /
|c Andrea Barquero Vargas, Hoi Yan Amy Lam Sandoval, Melany Quirós Fernández y Valentina Vargas Porras.
|
260 |
|
|
|a Heredia, Costa Rica :
|b A. Barquero V.,
|c 2024.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (131 hojas) :
|b ilustraciones, cuadros, archivo de texto, PDF.
|
336 |
|
|
|a texto
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computadora
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a recurso en línea
|2 rdacarrier
|
502 |
|
|
|a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2024
|
520 |
8 |
|
|a Valora las experiencias de aprendizaje de la población estudiantil y docente durante los cursos impartidos en la modalidad de presencialidad remota de la Escuela de Psicología de la Universidad Nacional de Costa Rica en los periodos lectivos 2020 y 2021. La investigación es de tipo mixta, cualitativa, cuantitativa y exploratoria. Durante la modalidad de presencialidad remota, la población estudiantil y los docentes de la escuela de Psicología de la Universidad Nacional, fueron los seleccionados, para poder realizar la presente investigación. Para la recuperación de la información, destaca el uso de las fuentes primarias y secundarias, así como el uso de la entrevista semiestructurada y el cuestionario. Debido a la modalidad de presencialidad remota, también se recurrieron a instrumentos como: Aula Virtual Institucional, correo institucional, correo personal, Google Classroom y Microsoft Teams, WhatsApp y Zoom, juegos durante la clase, utilización de cámara (del/la docente o del grupo), utilización de funciones de la aplicación, uso de participación voluntaria o a solicitud.
|
538 |
|
|
|a PDF
|
610 |
1 |
4 |
|a UNIVERSIDAD NACIONAL (COSTA RICA)
|
651 |
|
4 |
|a COSTA RICA
|
651 |
|
4 |
|a HEREDIA (COSTA RICA)
|
650 |
0 |
4 |
|a PSICOLOGÍA
|
650 |
0 |
4 |
|a COVID-19 (ENFERMEDAD)
|
650 |
0 |
4 |
|a EDUCACIÓN EN LÍNEA
|
650 |
0 |
4 |
|a TECNOLOGÍA EDUCACIONAL
|
650 |
0 |
4 |
|a PEDAGOGÍA
|
650 |
0 |
4 |
|a ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
|
650 |
0 |
4 |
|a DOCENCIA
|
650 |
0 |
4 |
|a DOCENTES
|
650 |
0 |
4 |
|a COMPUTACIÓN
|
700 |
1 |
|
|a Lam Sandoval, Hoi Yan Amy,
|e autora
|
700 |
1 |
|
|a Quirós Fernández, Melany,
|e autora
|
700 |
1 |
|
|a Vargas Porras, Valentina,
|e autora
|
700 |
1 |
|
|a Ríos Reyes, Marcela,
|e supervisora de grado
|
700 |
1 |
|
|a Fuster Baraona, Delia Tamara,
|e lectora de grado
|
700 |
1 |
|
|a Molina Espinoza, Patricia,
|e lectora de grado
|
710 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica).
|b Escuela de Psicología.
|b Licenciatura en Psicología
|
856 |
|
|
|u https://hdl.handle.net/11056/29936
|