Políticas educativas y desarrollo del neoliberalismo en Costa Rica (1980-2019). Un análisis crítico sobre el programa de Estudios Sociales en la educación diversificada /

Analiza las formas en las que el neoliberalismo (1980-2019) ha incidido en las políticas educativas (1994, 2008 y 2017) y sus repercusiones en el programa de estudio (2016) de la educación diversificada, de la disciplina de los Estudios Sociales en Costa Rica. Es una investigación de tipo complej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Borbón Salazar, Cryssian Priscila (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Historia
Otros Autores: Brenes Garita, Daniel (autor), Bonilla Céspedes, Marvin (supervisor de grado), Fonseca Carballo, Jonathan (supervisor de grado), Bolaños Chaves, Carlos (lector de grado), Ureña Soto, Omar (lector de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : C. Borbón S., 2021.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/20911
LEADER 02252nmm a2200337 a 4500
001 UNA01000333655
005 20250827155037.0
008 250701s2021 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica 
100 1 |a Borbón Salazar, Cryssian Priscila,  |e autora 
245 1 0 |a Políticas educativas y desarrollo del neoliberalismo en Costa Rica (1980-2019). Un análisis crítico sobre el programa de Estudios Sociales en la educación diversificada /  |c Cryssian Priscila Borbón Salazar y Daniel Brenes Garita. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b C. Borbón S.,  |c 2021. 
300 |a 1 recurso en línea (123 hojas) :  |b ilustraciones, cuadros, archivo de texto, PDF. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a recurso en línea  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2021 
520 8 |a Analiza las formas en las que el neoliberalismo (1980-2019) ha incidido en las políticas educativas (1994, 2008 y 2017) y sus repercusiones en el programa de estudio (2016) de la educación diversificada, de la disciplina de los Estudios Sociales en Costa Rica. Es una investigación de tipo compleja, cualitativa y fenomenológica. La población seleccionada consta de varios personajes que hayan participado activamente en el sistema educativo de la educación diversificada del país durante los años primordiales de la investigación desde esferas docentes, administrativas del MEP o desde la academia. Para la recuperación de la información, destaca el uso de las fuentes primarias y secundarias, así como el uso de entrevistas. 
538 |a PDF 
651 4 |a COSTA RICA 
650 0 4 |a NEOLIBERALISMO 
650 0 4 |a ESTUDIOS SOCIALES 
650 0 4 |a EDUCACIÓN CÍVICA 
650 0 4 |a POLÍTICA EDUCACIONAL 
700 1 |a Brenes Garita, Daniel,  |e autor 
700 1 |a Bonilla Céspedes, Marvin,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Fonseca Carballo, Jonathan,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Bolaños Chaves, Carlos,  |e lector de grado 
700 1 |a Ureña Soto, Omar,  |e lector de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Historia 
856 |u http://hdl.handle.net/11056/20911