El concepto de "ciudadanía" implícito en el programa de Estudio de Educación Cívica (2009) del Ministerio de Educación Pública en secundaria académica y su relación con las vivencias políticas de las comunidades indígenas Rey Curré y Térraba: una crítica desde la teoría decolonial /
Analiza la relación del concepto de ciudadanía implícito en el Programa de Estudio de Educación Cívica (2009) del Ministerio de Educación Pública en secundaria, con respecto a las percepciones de ciudadanía y las vivencias políticas de las comunidades indígenas de Rey Curré y Térraba. La...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | , , , , , , |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Heredia, Costa Rica :
S. Álvarez R.,
2021.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11056/20917 |
Sumario: | Analiza la relación del concepto de ciudadanía implícito en el Programa de Estudio de Educación Cívica (2009) del Ministerio de Educación Pública en secundaria, con respecto a las percepciones de ciudadanía y las vivencias políticas de las comunidades indígenas de Rey Curré y Térraba. La investigación es de tipo sociocrítica, naturalista, cualitativa y fenomenológica. La población seleccionada para esta investigación está conformada por los miembros de las comunidades de Térraba y Rey Curré, sus edades comprenden de los 18 años en adelante. Dentro de los sujetos se incluyen líderes comunales, población egresada de la educación formal y especialistas en educación indígena; docentes, entre otros. Para la recuperación de la información, destaca el uso de las fuentes primarias y secundarias, así como el empleo de la entrevista y el grupo focal. |
---|---|
Descripción Física: | 1 recurso en línea (164 hojas) : ilustraciones, cuadros, archivo de texto, PDF. |
Formato: |