Organizaciones femeninas y participación de la mujer en los espacios públicos costarricenses, (1915-1953) /

Analiza las razones por las cuales en Costa Rica durante el periodo de 1915- 1953 se conformaron organizaciones femeninas y cómo estas permitieron la transición de las mujeres de la esfera privada a la pública. Debido a que la investigación es de carácter teórico, no se menciona el tipo de inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arce Aguirre, Dalia Rebeca (autora)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Historia. Maestría en Historia Aplicada
Otros Autores: Barahona Riera, Macarena (supervisora de grado), Silva Hernández, Margarita (lectora de grado), Ramírez Achoy, Jéssica (lectora de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : D. Arce A., 2022.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/24609
Descripción
Sumario:Analiza las razones por las cuales en Costa Rica durante el periodo de 1915- 1953 se conformaron organizaciones femeninas y cómo estas permitieron la transición de las mujeres de la esfera privada a la pública. Debido a que la investigación es de carácter teórico, no se menciona el tipo de investigación, ni población, ni un lugar específico de estudio. Para la recuperación de la información, destaca el uso de fuentes primarias y secundarias, y no se mencionan otro tipo de herramientas empleadas.
Descripción Física:1 recurso en línea (318 hojas) : ilustraciones, cuadros, archivo de texto, PDF.
Formato:PDF