Las prácticas docentes reflexivas y su vinculación con el componente pedagógico para la mejora de la formación inicial docente de la carrera de Enseñanza de Estudios Sociales y Educación Cívica en la Universidad Nacional de Costa Rica. /

Analiza las prácticas docentes reflexivas en el componente pedagógico para la comprensión de la formación inicial de egresados en 2022 del Bachillerato en la Enseñanza de Estudios Sociales y Educación Cívica de la Universidad Nacional de Costa Rica. Es una investigación de tipo sociocrítica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro Solís, Sebastián (autor)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Historia
Otros Autores: Ortega Cordero, Kassela (autora), Solano Soto, Carlos (autora), Ramírez Achoy, Jéssica (supervisora de grado), Fonseca Carballo, Jonathan (supervisor de grado), Jara, Miguel Ángel (lector de grado), González Ramírez, Fabián (lector de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : S. Castro S., 2024.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/28552
Descripción
Sumario:Analiza las prácticas docentes reflexivas en el componente pedagógico para la comprensión de la formación inicial de egresados en 2022 del Bachillerato en la Enseñanza de Estudios Sociales y Educación Cívica de la Universidad Nacional de Costa Rica. Es una investigación de tipo sociocrítica, cualitativa y descriptiva. Los sujetos de estudio son seis personas, tres hombres y tres mujeres, egresadas de la carrera de Enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica de la Universidad Nacional de Costa Rica en el año 2022, de las cuales cuatro de ellas residen en el Gran Área Metropolitana (GAM) y dos fuera de ella. Para la recuperación de la información, destaca el uso de las fuentes primarias y secundarias, así como el uso de la entrevista semiestructurada y el grupo de discusión.
Descripción Física:1 recurso en línea (133 hojas) : ilustraciones, cuadros, archivo de texto, PDF.
Formato:PDF