La planificación participativa para la gestión cultural comunitaria en el distrito Merced, San José. Centro Botica Solera 2013-2018 /

Analiza los mecanismos de planificación participativa de la Municipalidad de San José en el Centro Botica Solera para el establecimiento de herramientas de gestión cultural que mejoren el accionar comunal de la institución. Es una investigación de tipo exploratoria y descriptiva. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benavides Delgado, Rómulo (autor)
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Planificación y Promoción Social Nombre de la maestría
Otros Autores: Solano Madrigal, Daniela (autora), Pernudi Hidalgo, Anthony (supervisor de grado), Calvo González, Isabel (lectora de grado), Callejas Capra, María José (lectora de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : R. Benavides D., 2020.
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/21307
LEADER 02617nmm a2200361 a 4500
001 UNA01000333810
005 20250828104249.0
008 250722s2020 cr d spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica 
100 1 |a Benavides Delgado, Rómulo,  |e autor 
245 1 3 |a La planificación participativa para la gestión cultural comunitaria en el distrito Merced, San José. Centro Botica Solera 2013-2018 /  |c Rómulo Benavides Delgado y Daniela Solano Madrigal. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b R. Benavides D.,  |c 2020. 
300 |a 1 recurso en línea (101 hojas) :  |b ilustraciones, cuadros, archivos de texto, PDF. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |2 rdamedia 
338 |a recurso en línea  |2 rdacarrier 
502 |a Tesis (Licienciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2020 
520 8 |a Analiza los mecanismos de planificación participativa de la Municipalidad de San José en el Centro Botica Solera para el establecimiento de herramientas de gestión cultural que mejoren el accionar comunal de la institución. Es una investigación de tipo exploratoria y descriptiva. La población directa consta de una muestra representativa inicialmente, seleccionada hacia los estudiantes de décimo año del Liceo de San José. Se trabajó con 38 estudiantes, dos secciones en dos días distintos. El énfasis remite a los jóvenes participes de las actividades culturales de Barrio México o bien del Centro Botica Solera, siendo los alumnos pertenecientes a la zona o no. Del mismo modo, se precisa la participación del presidente de la Asociación, algunos representantes de la junta directiva y habitantes de zona. Para la recuperación de la información, destaca el uso de las fuentes primarias y secundarias, así como el uso de entrevistas y talleres participativos. 
538 |a PDF 
651 4 |a COSTA RICA 
651 4 |a SAN JOSÉ (COSTA RICA) 
610 2 4 |a MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ (COSTA RICA) 
650 0 4 |a GOBIERNO LOCAL 
650 0 4 |a ENSEÑANZA SECUNDARIA 
650 0 4 |a PARTICIPACIÓN COMUNITARIA 
650 0 4 |a DESARROLLO DE LA COMUNIDAD 
650 0 4 |a ESTABLECIMIENTOS DE ENSEÑANZA 
700 1 |a Solano Madrigal, Daniela,  |e autora 
700 1 |a Pernudi Hidalgo, Anthony,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Calvo González, Isabel,  |e lectora de grado 
700 1 |a Callejas Capra, María José,  |e lectora de grado 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Planificación y Promoción Social  |b Nombre de la maestría 
856 |u http://hdl.handle.net/11056/21307