Summary: | Intenta comprender los entendimientos sociales en torno a la salud estar bien y la enfermedad por parte de las diversas poblaciones étnicas presentes en Costa Rica desde la antigüedad al periodo colonial, en función de las relaciones de poder, conflictividad y de las formas de resistencia existentes. Es una investigacion de tipo historicista, cualitativa, inductiva y naturalista-humanista. Debido a la naturaleza de ser una investigación de carácter teórico, la población documentall se divide en: a. Informes arqueológicos, que incluyeron análisis osteológicos y paleo patológicos y de condiciones, presentes entre el 800-1560 d.C. en sitios arqueológicos presentes en todo el actual Costa Rica. Para la recuperación de la información, destaca el uso de fuentes primarias y secundarias.
|