Saltar al contenido
VuFind
  • Lenguaje
    • English
    • Español
Avanzado
  • Buscar
  • Efecto de la temperatura de se...
  • Descripción
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a RDF
    • Exportar a BibTeX
    • Exportar a RIS
Efecto de la temperatura de secado y de la humedad final sobre el porcentaje de grano quebrado en muestras de arroz procesadas en el laboratorio.
Código QR

Efecto de la temperatura de secado y de la humedad final sobre el porcentaje de grano quebrado en muestras de arroz procesadas en el laboratorio.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera, Jorge
Otros Autores: Mora, Miguel
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Materias:
Agricultura
Arroz
Artículos de revista
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo
Descripción
Notas:AGRI. -- RSJ812

Ejemplares similares

  • EFECTO DE LA TEMPERATURA DE SECADO Y DE LA HUMEDAD FINAL SOBRE EL PORCENTAJE DE GRANO QUEBRADO EN MUESTRAS DE ARROZ PROCESADAS EN EL LABORATORIO..
    por: HERRERA, JORGE
  • Dispersión del contenido de humedad del grano de arroz evaluada con el medidor Kett PQ510 y su relación con la eficiencia del secado en la industria arrocera /
    por: Morales Quirós, Alejandro José 1987-
    Publicado: (2013)
  • Efecto de diferentes tiempos de blanqueo en la sobrevivencia de Rhyzopertha dominica F. (Coleóptera: Bostrichidae), en la remoción de capas externas y en el porcentaje de quebrado en arroz
    por: Corrales Videche, Victoria Eugenia, et al.
    Publicado: (1995)
  • Efecto del tiempo de blanqueado del arroz en la sobrevivencia de Rhyzopertha dominica, en la remoción de las capas externas y en el porcentaje de grano quebrado /
    por: Zeledón Grau, Manuel Enrique
  • Determinación de la pérdida de la calidad molinera del grano de arroz en función de la variedad, humedad y retraso de la cosecha
    por: Montero Valdés, Omar Enrique
    Publicado: (2003)

© Copyright 2024, Todos los Derechos Reservados SIIDCA-CSUCA

Cargando...