La acción afirmativa en materia de género y las cuotas de participación política en Costa Rica /

El presente trabajo final de graduación, pretende estudiar un tema conceptualmente difícil debido a la variedad de posiciones que existen alrededor del mismo, sin embargo, la investigación en cuestión abarcará el tema de las acciones afirmativas en materia de género en nuestro país y como con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro Chaves, Natalia 1983- (Autor/a)
Otros Autores: Hernández Cedeño, Oscar Martín 1958- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2010.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03842nam a2200361 a 4500
001 000000323
005 20241126072250.0
008 100512s2010 cr grm ||||| spa d
035 |a 9261057 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 31161 
100 1 |a Castro Chaves, Natalia  |d 1983-  |e Autor/a 
245 1 3 |a La acción afirmativa en materia de género y las cuotas de participación política en Costa Rica /  |c Natalia Castro Chaves ; Oscar Hernández Cedeño, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2010. 
300 |a x, 157 hojas. 
520 |a El presente trabajo final de graduación, pretende estudiar un tema conceptualmente difícil debido a la variedad de posiciones que existen alrededor del mismo, sin embargo, la investigación en cuestión abarcará el tema de las acciones afirmativas en materia de género en nuestro país y como consecuencia de ello la aplicación de cuotas de participación femenina dentro del sistema electoral costarricense. 
502 |a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2010 
520 3 |a El presente trabajo final de graduación, pretende estudiar un tema conceptualmente difícil debido a la variedad de posiciones que existen alrededor del mismo, sin embargo, la investigación en cuestión abarcará el tema de las Acciones Afirmativas en materia de género en nuestro país y como consecuencia de ello la aplicación de cuotas de participación femenina dentro del sistema electoral costarricense. El propósito de la investigación es definir hasta qué punto las acciones afirmativas han sido un medio idóneo para lograr una igualdad real dentro del ámbito de la participación política y el acceso a cargos de elección popular. Lograr una delimitación precisa de lo que son acciones afirmativas y sus características, elementos que la conforman, incluyendo su origen histórico. Y determinar si las acciones afirmativas, tienen una incidencia positiva para la protección de los Derechos Humanos, específicamente del principio de igualdad. Es por ello que la investigación se inicia en el conocimiento del principio de igualdad, posteriormente, se analiza el tema de las acciones afirmativas desde un punto de vista general y finalmente el caso de nuestro país a través de las cuotas de participación femenina y la problemática de género. El presente estudio se justificó por cuanto posee valor teórico, utilidad práctica, relevancia social, por su conveniencia para la consecución de una sociedad igualitaria con las mismas oportunidades para todos. Se sustenta en el estudio de la teoría de la igualdad. Se utilizaron, para llevar a cabo el desarrollo de la presente investigación, alternativas de recolección bibliográfica. Se reunió y sistematizó la doctrina jurídica que se encuentra sobre el tema, ya sea ésta, nacional o internacional, libros y artículos de revistas especializadas, así como, una revisión exhaustiva de la jurisprudencia de la Sala Constitucional, para determinar los lineamientos imperantes y problemas suscitados... 
650 0 7 |a GENERO 
650 0 7 |a EQUIDAD DE GENERO  |x LEGISLACION  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a DERECHOS DE LA MUJER 
650 0 0 |a PARTICIPACION POLITICA 
650 0 7 |a PARTICIPACION DE LA MUJER 
700 1 |a Hernández Cedeño, Oscar Martín  |d 1958-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1783  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2010 may 
912 |a 27-JUN-2016 - VARGAS ZUÑIGA, SUSAN 
916 |a Centro Catalográfico 
917 |a 12-MAY-2010 - FALLAS GARRO, PAOLA 
949 |a PB -EMQ 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera