Actividad de canto y territorialidad en Dendrobates granuliferus Taylor 1958, Costa Rica /

Se estudia la actividad de canto y territorialidad de Dendrobates granuliferus. Las hembras y los machos son del mismo tamaño tanto en peso como en longitud hocico-ano lo cual es de esperarse para especies donde el macho es territorial y defiende su territorio con combates. La abundancia tanto de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bolaños Vives, Federico 1961- (Autor/a)
Otros Autores: Robinson Clark, Douglas C. (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 1990.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02293nam a2200289 a 4500
001 000000452
005 20241125153654.0
008 160906s1990 cr a grm ||||| spa d
035 |a 76601 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 12675 
100 1 |a Bolaños Vives, Federico  |d 1961-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Actividad de canto y territorialidad en Dendrobates granuliferus Taylor 1958, Costa Rica /  |c Federico Bolanos Vives ; Douglas C. Robinson Clark, director. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 1990. 
300 |a viii, 46 páginas :  |b ilustraciones ;  |c 27 cm. 
502 |a Tesis (Magister Scientiae)--Universidad de Costa Rica. Comision de Estudios de Posgrado en Biologia, 1990. 
504 |a Bibliografia: h. 42-46. 
520 3 |a Se estudia la actividad de canto y territorialidad de Dendrobates granuliferus. Las hembras y los machos son del mismo tamaño tanto en peso como en longitud hocico-ano lo cual es de esperarse para especies donde el macho es territorial y defiende su territorio con combates. La abundancia tanto de machos como de hembras es estacional. al igual actividad de canto de los machos. es en ambas mayores que en la la estación húmeda. La actividad de canto varia mucho en el dia. es alta temprano en la mañana y luego con otro pico de actividad en la tarde. Tanto a través de la hora del día Y al mes del año. se encontraron relaciones entre el sitio están los machos y la movilidad de éstos de acuerdo actividad de canto. Los machos se encuentran más donde a en la la vegetación viva y a mayores alturas que las hembras. las que se encuentran más en el suelo. y en los machos es cuando cantan que estd.n más en la vegetación viva y a mayores alturas. Se muestra en general que el territorio y rango de hogar de los machos varía a través del día y mes del año en la especie. 
650 0 7 |a ANUROS  |x INVESTIGACIONES 
700 1 |a Robinson Clark, Douglas C.  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2441  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Biologia 
912 |a 16-OCT-2013 - Usuario Admin (real), 
949 |a LA,AP-AP BLQ 
916 |a Registros del LS-2000 
919 |a Ciencias Básicas 
921 |a tesis de maestría