Aislamiento de nematodos entomopatógenos y su bacteria simbionte, como alternativa de control biológico de los picudos del pejibaye para palmito /

Los nematodos entomopatógenos (NEP) Heterorhabditis sp. y Steinernema sp. junto con sus bacterias simbióticas Photorhabdus sp. y Xenorhabdus sp. respectivamente, son parásitos obligados y letales de insectos; dichos nematodos pueden proveer un control biológico efectivo de algunas importantes pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pacheco Segura, Fernando 1980- (Autor/a)
Otros Autores: Uribe, Lorena (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2004.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03482nam a2200361 u 4500
001 000000902
005 20250408120617.0
008 040906s2004 cr a grm ||||| spa d
035 |a 7973863 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
041 0 |a spa 
099 9 |a TFG 24358 
100 1 |a Pacheco Segura, Fernando  |d 1980-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Aislamiento de nematodos entomopatógenos y su bacteria simbionte, como alternativa de control biológico de los picudos del pejibaye para palmito /  |c Fernando Pacheco Segura ; Lorena Uribe [directora]. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2004. 
300 |a x, 35 hojas :  |b ilustraciones. 
502 |a Práctica dirigida (licenciatura en microbiología y química clínica)--Universidad de Costa Rica. Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular, 2004. 
520 3 |a Los nematodos entomopatógenos (NEP) Heterorhabditis sp. y Steinernema sp. junto con sus bacterias simbióticas Photorhabdus sp. y Xenorhabdus sp. respectivamente, son parásitos obligados y letales de insectos; dichos nematodos pueden proveer un control biológico efectivo de algunas importantes plagas de insectos que afectan diferentes cultivos. Un ejemplo de esto lo constituyen los picudos del pejibaye para palmito, específicamente Metamasius hemipterus y Rhynchophorus palmarum, insectos pertenecientes a la familia Curculionidae, que en nuestro país han provocado daños considerables en plantaciones de palmito, constituyendo un importante problema fitosanitario. El objetivo de este trabajo fue el aislamiento de nematodos entomopatógenos de muestras de suelo de zonas productoras de palmito de la región de Guápiles y Guatusa. Para tal efecto se procedió a tomar 5 muestras de suelos de plantaciones de dichas zonas (3 muestras de la zona de Guápiles y 2 muestras de la zona de Guatuso), en 3 de las cuales se obtuvo nematodos con características entomopatógenas. Posteriormente, se comprobó la patogenicidad de éstos, realizando una serie de reinfecciones en larvas susceptibles a estos organismos ( Gallería mellonella, Spodoptera frugiperda y una especie no identificada de lepidóptero silvestres), obteniendo porcentajes de mortalidad que oscilaron entre el 20% y el 100%. Se observó que aparentemente de las muestras analizadas, los nemátodos obtenidos de la Muestra 5 (correspondiente a una muestra tomada de la Reserva Forestal Maleku en Guatusa) fueron los que presentaron un mayor efecto patogénico sobre sus larvas huésped, Una vez aislados nematodos con características y potencial entomopatógeno, se pretendió estandarizar prolocolos para el aislamiento de las bacterias simbiontes de dichos nematodos y de cepas de nematodos previamente identificados. Para esto se probaron 2 protocolos, variando diferentes pasos para... 
650 0 7 |a NEMATODOS 
650 0 7 |a BACTERIAS PATOGENAS 
650 0 7 |a CONTROL BIOLOGICO DE PLAGAS 
650 0 7 |a PALMITOS DE PEJIBAYE 
650 0 7 |a BACTERIOLOGIA AGRICOLA 
700 1 |a Uribe, Lorena  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23468 
900 |a 2005 
912 |a 02-SEP-2005 - CESPEDES RODRIGUEZ, MARIA ELENA 
917 |a 06-SEP-2004 - MURILLO HERNANDEZ, XINIA 
949 |a MEC -EMB 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Microbiología 
919 |a Salud 
921 |a proyecto fin de carrera