El ajedrez como espacio potenciador de la satisfacción de las necesidades humanas de ocio, en las personas jóvenes del cantón de San Ramón /

La presente investigación, se justifica en razón de no existir en la carrera Trabajo Social una investigación similar; esta profesión, tiene como objetivo el estudio y la intervención sobre las condiciones que limitan el pleno desarrollo del ser humano, y aboca esfuerzos en la apertura de nuevo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramírez González, José Alexander 1981- (Autor/a)
Otros Autores: Franceschi Barraza, Hannia 1954- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2005.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03465nam a2200313 a 4500
001 000000944
005 20250303152953.0
008 051216s2005 cr ab grm ||||| spa d
035 |a 8427703 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 26131 
100 1 |a Ramírez González, José Alexander  |d 1981-  |e Autor/a 
245 1 3 |a El ajedrez como espacio potenciador de la satisfacción de las necesidades humanas de ocio, en las personas jóvenes del cantón de San Ramón /  |c José Alexander Ramírez González ; Hannia Franceschi Barraza, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2005. 
300 |a 191, [13] hojas, en varias foliaciones :  |b ilustraciones, 3 mapas color. 
502 |a Tesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Departamento de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social, 2005. 
520 3 |a La presente investigación, se justifica en razón de no existir en la carrera Trabajo Social una investigación similar; esta profesión, tiene como objetivo el estudio y la intervención sobre las condiciones que limitan el pleno desarrollo del ser humano, y aboca esfuerzos en la apertura de nuevos campos de acción social. También la dinámica del deporte y el ajedrez en particular, promueven el desarrollo de habilidades y destrezas de tipo intelectual y social que favorecen el desarrollo humano. Un último elemento es la necesidad de asumir a la población juvenil como el futuro de la sociedad, por lo que es necesario prepararla en la construcción de una sociedad de equidad social. La investigación pretendió responder al problema de investigación: ¿Cómo interviene la práctica del ajedrez en la potenciación de espacios para la satisfacción de las necesidades humanas de ocio de la población juvenil ramonense? Sobre el ajedrez, es importante rescatar que es un deporte que se juega entre dos personas, el objetivo es darle jaque mate al rey contrario. Su concepción a veces resulta difícil al considerarlo como un deporte, como una ciencia o como un arte, según los ojos del que le practique. Estructuralmente el ajedrez en el plano internacional por la Federación Internacional de Ajedrez, en Costa Rica por la Federación Central de Ajedrez y en San Ramón por la Asociación ramonense de Ajedrez y Juegos Afines. La juventud, es difícil de definir conceptualmente, ya que difiere según la cultura y la etnia; la investigación se basó en el criterio de la OPS, que lo delimita en cuestión de edad, de 15 a 25 años. Como elementos psicosociales abarca: el proceso de crecimiento y desarrollo, la búsqueda de identidad o sea ser yo, necesidad de independencia, necesidad de realización o logro, la creatividad, el juicio crítico. También es importante decir que muchas veces el sistema... 
650 0 7 |a TRABAJO SOCIAL CON JOVENES  |z SAN RAMON (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 0 |a JOVENES  |x RECREACION 
700 1 |a Franceschi Barraza, Hannia  |d 1954-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/944  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2006 
903 |a Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social 
912 |a 09-APR-2016 - MORA ARAYA, TATIANA 
916 |a Centro Catalográfico 
917 |a 16-DEC-2005 - CAMACHO ALFARO, ROSA ISELA 
949 |a MEC -XM 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera