|
|
|
|
LEADER |
03884nam a2200385uu 4500 |
001 |
000001404 |
005 |
20250515125559.0 |
008 |
150730s2015 cr grm ||||| spa d |
035 |
|
|
|a 9454885
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 38379
|
100 |
1 |
|
|a Núñez Artavia, Natalia
|d 1987-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Amor y duelo :
|b una lectura psicoanalítica de la trasmisión generacional en la relación madre hija en la dinámica subjetiva de mujeres adultas jóvenes ante la ruptura de pareja /
|c proponentes Natalia Núñez Artavia, Carolina Ramírez Matamoros ; directora Lucía Molina Fallas.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2015.
|
300 |
|
|
|a xii, 232 hojas.
|
500 |
|
|
|a Subtítulo debe ser leído: Una lectura psicoanalítica de la transmisión generacional en la relación madre hija en la dinámica subjetiva de mujeres adultas jóvenes ante la ruptura de pareja
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2015
|
520 |
3 |
|
|a En el presente documento se estudia la trasmisión generacional, la cual proponemos como aquellos aspectos conscientes e inconscientes, sobre creencias, vivencias, maneras de sentir, pensar y actuar respecto al amor de pareja y pérdida del mismo por ruptura, que los antepasados pueden heredar o trasmitir mediante silencios, discursos, mitos y/o síntomas, y resultan angustiantes e influyentes en la subjetividad de sus sucesores y sucesoras. Específicamente se analiza la relación madre-hija, en la dinámica subjetiva de tres mujeres adultas jóvenes ante las vivencias de amor y ruptura de pareja. El cuerpo teórico desde el cual se parte en esta investigación son algunos planteamientos del psicoanálisis y los estudios de género. La investigación es de corte cualitativo y se empleó el estudio de casos múltiples. La recolección de la información se realizó mediante entrevistas a profundidad a tres mujeres adultas jóvenes que participaron de manera voluntaria. De este acercamiento teórico y metodológico, se desprenden una serie de resultados que integran la dinámica de la relación madre-hija, la construcción subjetiva del vínculo de pareja, aspectos relacionados a la identidad de género y la incidencia de mujeres significativas en los procesos de elaboración de duelo por perdida de pareja. Se pudo extraer que la relación madre-hija es fundamental para comprender una serie de aspectos relacionados a la subjetividad del vínculo de pareja en las entrevistadas, en donde no se puede determinar con exactitud una influencia de la madre sobre la hija, sino que lo que viene a jugar un papel protagónico es toda una dinámica entre madre hija, que dejó huella en la intersubjetividad de las mujeres de nuestro estudio. Por otro lado, en lo que respecta a la identidad de género, el perder el lugar de importancia en la vida de sus parejas, es descrita como la experiencia más dolorosa, ya que se aspira a ser consideradas -en el momento...
|
650 |
0 |
7 |
|a RELACION MADRE HIJA
|x ASPECTOS PSICOLOGICOS
|
650 |
0 |
7 |
|a RELACIONES DE PAREJA
|x ASPECTOS PSICOLOGICOS
|
650 |
0 |
7 |
|a AMOR
|
650 |
0 |
7 |
|a SEPARACION (PSICOLOGIA)
|
650 |
0 |
7 |
|a DUELO
|
700 |
1 |
|
|a Ramírez Matamoros, Carolina
|d 1989-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Molina Fallas, Lucía
|d 1971-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2387
|y Ver documento en repositorio
|
912 |
|
|
|a 03-AUG-2015 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA
|
915 |
|
|
|a 03-AUG-2015
|
917 |
|
|
|a 30-JUL-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING
|
949 |
|
|
|a ABR -MEG
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Sociales
|
904 |
|
|
|a Escuela de Psicología
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|