Análisis de la cirugía de atresia de esófago y sus complicaciones posoperatorias tempranas y tardías en los niños portadores de atresia de esófago operados en el Hospital Nacional de Niños en el período entre enero del 2008 a diciembre 2012 /
La AE con o sin FTE es la anomalía congénita más común del esófago, siendo el manejo quirúrgico de esta patología uno de los mayores logros de la cirugía pediátrica en el siglo XX. Actualmente, el manejo de las complicaciones pos operatorias y morbilidades son un aspecto importante en la at...
Autor principal: | Chacón Fernández, Carlos 1978- (Autor/a) |
---|---|
Otros Autores: | Jiménez Méndez, María Gabriela 1977- (Autor/a) |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
San José, Costa Rica,
2015.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Ver documento en repositorio |
Ejemplares similares
-
Atresia esofágica : revisión de 72 casos en el Departamento de Pediatría del Hospital Roosevelt. 1970 - 1982.
por: Rodríguez Maldonado, Cindy Marié
Publicado: (1983) -
Factores condicionantes en la sobrevida del recién nacido con atresia esofágica : estudio realizado en la Unidad de Neonatología del Hospital General San Juan de Dios, de enero 1986 a diciembre 1995.
por: Valdés Méndez, Dulce Sol
Publicado: (1996) -
Atresias del tracto gastro-intestinal en el Hospital General de Occidente. Revisión de siete años.
por: Cardona Salazar, Jorge
Publicado: (1980) -
Caracterización de los pacientes con atresia de esófago del Servicio de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Nacional de Niños, durante el período de enero 2008 a diciembre de 2012 /
por: Ramírez Gutiérrez, Hannia, et al.
Publicado: (2013) -
Atresia esofágica y atresia yeyunoileal, revisión bibliográfica /
por: Velasco Cano, Erika 1977-
Publicado: (2015)