Análisis de la relación entre la capacidad propioceptiva y la percepción de la función articular de deportistas que sufrieron alteraciones musculoesqueléticas en la rodilla, miembros del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Cartago y Moravia : estudio realizado entre marzo y junio del 2014 /

Se ha demostrado que la práctica de la actividad deportiva es un factor beneficioso para la salud. Sin embargo, dependiendo de la intensidad y el tipo de deporte que se realice, el deportista puede exponerse a alteraciones de su sistema musculoesquelético. La articulación de la rodilla es una de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valdivia Bejarano, Diana 1990- (Autor/a)
Otros Autores: González Morales, Eddie 1983- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2014.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 04067nam a2200421ua 4500
001 000002624
005 20250224101604.0
008 150603s2014 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9448824 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 38127 
100 1 |a Valdivia Bejarano, Diana  |d 1990-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis de la relación entre la capacidad propioceptiva y la percepción de la función articular de deportistas que sufrieron alteraciones musculoesqueléticas en la rodilla, miembros del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Cartago y Moravia :  |b estudio realizado entre marzo y junio del 2014 /  |c proponente Diana Valdivia Bejarano ; Eddie González Morales, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2014. 
300 |a xiv, 85 hojas, 14 hojas sin numerar :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en terapia física)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2014 
520 3 |a Se ha demostrado que la práctica de la actividad deportiva es un factor beneficioso para la salud. Sin embargo, dependiendo de la intensidad y el tipo de deporte que se realice, el deportista puede exponerse a alteraciones de su sistema musculoesquelético. La articulación de la rodilla es una de las estructuras con mayor incidencia de lesiones a nivel mundial consecuencia de la actividad deportiva. Por las distintos cambios neuromusculoesqueléticos que se dan tras sufrir una lesión en la rodilla, la capacidad propioceptiva y la percepción de la función articular son variables que podrían verse modificadas en los deportistas, por lo que en esta investigación se tuvo como objetivo analizar la relación entre estas dos variables, así como éstas se comportaron entre grupos de deportistas con antecedente de lesión en rodilla y grupos sin antecedente de alteración en esta misma articulación. El presente estudio fue transversal de tipo descriptivo y correlacional y se llevó a cabo con 129 deportistas de fútbol, fútbol sala, voleibol y baloncesto miembros de los Comités Cantonales de Deporte y Recreación de Cartago y Moravia, tanto en rama femenina como masculina, donde la edad promedio fue de 17,1 años. Mediante la anamnesis se caracterizó a la población estudiada y posterior a esta entrevista se dividió a los deportistas en dos grupos; uno con antecedente de lesión de rodilla y el otro sin antecedente de lesión de rodilla. Además por medio de este mismo instrumento se conoció de manera general el manejo que se le ha dado a las diferentes lesiones presentadas. La percepción de la función articular se midió por medio del instrumento Knee Injury and Osteoarthritis Outcome Score (KOOS), cuyo contenido son una serie de preguntas dividas en cinco apartados: síntomas, dolor, actividades de la vida diaria, deporte y recreación y calidad de vida; orientadas en conocer el comportamiento de la rodilla del deportista en diversas actividades... 
650 0 7 |a OSTEOARTRITIS DE LA RODILLA  |x DIAGNOSTICO 
650 0 7 |a OSTEOARTRITIS DE LA RODILLA  |x TRATAMIENTO 
650 0 7 |a DEPORTISTAS  |x HERIDAS, LESIONES, ETC. 
650 0 0 |a FISIOTERAPIA 
650 0 7 |a RODILLAS  |x HERIDAS, LESIONES, ETC.  |x INVESTIGACIONES 
650 0 7 |a ARTICULACIONES DE LA RODILLA 
650 0 0 |a LESIONES DEPORTIVAS  |x TRATAMIENTO 
650 0 7 |a RODILLAS  |x HERIDAS, LESIONES, ETC. 
650 0 7 |a RODILLAS  |x HERIDAS, LESIONES, ETC.  |x TRATAMIENTO 
650 0 7 |a OSTEOARTRITIS DE LA RODILLA 
700 1 |a González Morales, Eddie  |d 1983-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2846  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 11-JUN-2015 - SALAZAR ALVAREZ, CLAUDIO 
915 |a 11-JUN-2015 
917 |a 03-JUN-2015 - CAMACHO ALFARO, ROSA ISELA 
949 |a CSA -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Medicina 
904 |a Escuela de Tecnologías en Salud 
919 |a Salud 
921 |a proyecto fin de carrera