Análisis de la resistencia a la compresión desarrollada en el concreto al ser curado con compuestos líquidos formadores de membrana /

Se pretende analizar la eficacia que pueden tener los compuestos líquidos formadores de membrana en la resistencia a la compresión del concreto, como sustitutos de métodos tradicionales de curado, como lo es el riego con agua. Para medir el efecto del curado en la resistencia a la compresión, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corrales Vargas, Sebastián 2002- (Autor/a)
Otros Autores: Navas Carro, Alejandro 1967- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2015.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02764nam a2200361uu 4500
001 000002641
005 20250113082051.0
008 150513s2015 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9447214 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 38054 
100 1 |a Corrales Vargas, Sebastián  |d 2002-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis de la resistencia a la compresión desarrollada en el concreto al ser curado con compuestos líquidos formadores de membrana /  |c presenta Sebastián Corrales Vargas ; director Alejandro Navas Carro. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2015. 
300 |a xv, 169 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2015 
520 3 |a Se pretende analizar la eficacia que pueden tener los compuestos líquidos formadores de membrana en la resistencia a la compresión del concreto, como sustitutos de métodos tradicionales de curado, como lo es el riego con agua. Para medir el efecto del curado en la resistencia a la compresión, se sometieron a ensayos cilindros y núcleos extraídos de losas, donde se pusieron a prueba tres membranas de curado y un riego periódico de agua (tres veces al día durante 14 días). Los tratamientos de curado, evaluados en este trabajo, solo le permitieron a una zona del concreto, acelerar las tasas de desarrollo de resistencia, pero posteriormente, cuando los tratamientos pierden efecto, la resistencia a la compresión del concreto tiende a igualarse independientemente del curado empleado. Sin embargo, ningún tratamiento de curado empleado en campo, es realmente eficaz, debido a que la zona del concreto que pierde humedad por evaporación, no alcanza la resistencia de diseño f´c. Por tal razón, se deben evaluar en futuras investigaciones, métodos de curado que le permitan a la zona susceptible a la evaporación, alcanzar la resistencia de diseño f´c. 
650 0 7 |a HORMIGON  |x PRUEBAS 
650 0 7 |a HORMIGON  |x ENSAYO DE COMPRESION 
650 0 7 |a HORMIGON  |x AGREGADOS 
650 0 7 |a HORMIGON  |x CURADO 
650 0 7 |a RESISTENCIA DE MATERIALES  |x PRUEBAS 
700 1 |a Navas Carro, Alejandro  |d 1967-  |e Director/a del TFG 
856 4 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2662  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 18-MAY-2015 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
915 |a 18-MAY-2015 
917 |a 13-MAY-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a ABR -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera