|
|
|
|
LEADER |
03352nam a2200397uu 4500 |
001 |
000003172 |
005 |
20241107095242.0 |
008 |
120810s2011 cr a grm ||||| spa d |
035 |
|
|
|a 9338262
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
099 |
|
9 |
|a TFG 33928
|
100 |
1 |
|
|a Leiva Mesén, Diego
|d 1980-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Análisis de vulnerabilidad socioeconómica y estructural referida a las líneas vitales en la construcción del riesgo en la comunidad del distrito de Rivas, Pérez Zeledón, provincia de San José /
|c Diego Leiva Mesén, Marcial Rivera Rodríguez ; Giovanni Peraldo Huertas, profesor guía.
|
260 |
|
|
|a [San José], Costa Rica,
|c 2011.
|
300 |
|
|
|a x, 75 hojas :
|b ilustraciones a color.
|
502 |
|
|
|a Tesis (maestría profesional en gestión del riesgo en desastres y atención de emergencias)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2011
|
520 |
3 |
|
|a Esta investigación estudia los factores de vulnerabilidad socioeconómica y estructural de las líneas vitales (caminos, puentes, líneas de distribución eléctrica, acueducto), en el distrito de Rivas de Pérez Zeledón. Las categorías de análisis se enmarcan en la teoría de la Gestión del Riesgo, en donde el riesgo es entendido como la relación de la amenaza y la vulnerabilidad. Se analizó información de distintas bases de datos y se estudiaron informes técnicos de diferentes instituciones públicas sobre el trabajo que han realizado en la comunidad de Rivas. Asimismo, se aplicaron trece entrevistas semi-estructuradas a integrantes de organizaciones comunales e instituciones públicas. Los proyectos que se desarrollan en Rivas por parte de las organizaciones comunales e instituciones estatales, no tienen una visión integral de gestión del riesgo, ya que sus esfuerzos se han centrado en la atención de las emergencias y no en la prevención. En Rivas no existen sistemas de alerta ni protocolos que le indiquen a las personas cómo actuar ante eventos naturales. Sin embargo, se han creado mecanismos improvisados para responder a las emergencias. Aunque el actual Plan Regulador de la MPZ es claro en la restricción de no construir en la comunidad de Rivas, se siguen levantando edificaciones sin permiso municipal en las zonas de alto riesgo, situación que incrementa la vulnerabilidad de la población.
|
651 |
|
4 |
|a RIVAS (PEREZ ZELEDON, SAN JOSE, COSTA RICA)
|x CONDICIONES ECONOMICAS
|
651 |
|
4 |
|a RIVAS (PEREZ ZELEDON, SAN JOSE, COSTA RICA)
|x CONDICIONES SOCIALES
|
650 |
0 |
7 |
|a ADMINISTRACION DE RIESGOS
|
650 |
0 |
7 |
|a PERCEPCION DE RIESGOS
|
650 |
0 |
7 |
|a DESASTRES NATURALES
|x PREVENCION
|
650 |
0 |
7 |
|a ASISTENCIA EN EMERGENCIAS
|
650 |
0 |
7 |
|a DESASTRES
|x MEDIDAS DE SEGURIDAD
|x PLANIFICACION
|
650 |
0 |
7 |
|a ORGANIZACION DE LA COMUNIDAD
|
700 |
1 |
|
|a Rivera Rodríguez, Marcial
|d 1980-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Peraldo Huertas, Giovanni
|d 1963-
|e Director/a del TFG
|
909 |
|
|
|a Maestría Profesional en Gestión del Riesgo en Desastres y Atención de Emergencias
|
912 |
|
|
|a 01-OCT-2012 - MARTEN MADRIGAL, ALEXANDRA
|
915 |
|
|
|a 01-OCT-2012
|
917 |
|
|
|a 10-AUG-2012 - PICADO CHAVARRIA, PATRICIA
|
949 |
|
|
|a AM -ACC
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
919 |
|
|
|a Ciencias Básicas
|
921 |
|
|
|a tesis de maestría
|