Análisis holístico de los derechos reproductivos como derechos humanos /

El presente trabajo de investigación "Análisis holístico de los denominados Derechos Reproductivos como Derechos Humanos" expone el tratamiento que se le ha dado a los diferentes aspectos relacionados con la reproducción humana desde períodos antiguos de la historia, pasando por las p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cascante Núñez, Dayana (Autor/a)
Otros Autores: Contreras Grazioso, Carolina (Autor/a), Suárez Baltodano, Pedro (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, C.R., 2007.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03336nam a2200337 a 4500
001 000003753
005 20241022091935.0
008 070704s2007 cr grm ||||| spa d
035 |a 8832253 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 27885 
100 1 |a Cascante Núñez, Dayana  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis holístico de los derechos reproductivos como derechos humanos /  |c Dayana Cascante Núñez, Carolina Contreras Grazioso ; Pedro Suárez Baltodano, director. 
260 |a San José, C.R.,  |c 2007. 
300 |a xii, 347 hojas. 
502 |a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2007 
520 3 |a El presente trabajo de investigación "Análisis holístico de los denominados Derechos Reproductivos como Derechos Humanos" expone el tratamiento que se le ha dado a los diferentes aspectos relacionados con la reproducción humana desde períodos antiguos de la historia, pasando por las principales culturas, lo cual implica a su vez, las variantes que se han dado como producto de las distintas perspectivas que hay en cada grupo social y religioso. También se indican cuales son los derechos que se han considerado como derechos reproductivos y sus alcances, y se plantean las posiciones que hay actualmente respecto a éstos, es decir, los criterios a favor de dicha existencia, los criterios contrarios a ésta y los criterios intermedios que dan una visión más equilibrada. Posteriormente se lleva a cabo un análisis de los intereses individuales de los seres humanos: hombres, mujeres y niños e incluso de nonatos, que están ligados de algún modo con los denominados derechos reproductivos: por ejeniplo, el poder acceder a servicios médicos que garanticen la salud reproductiva, el derecho a la información en materia reproductiva, el derecho de los no nacidos y de los niños a la vida y a una familia; además, se mencionan obligaciones que nacen a raíz de la reproducción, las cuales deben ser consideradas como limitantes a éstos derechos, no en sentido peyorativo, sino como respeto a derechos de terceros, caso claro, el de los niños. Se habla de los intereses de los Estados en lo reproductivo, lo cual se da más que todo en lo que tiene que ver con políticas de natalidad, en los países del primer mundo, generalmente se dan a favor de la natalidad y en otros son antinatalistas, por haber sobrepoblación. Se menciona al instituto denominado familia, el cual ha sido de gran importancia social, por ser como muchos señalan la base de la sociedad, por medio de la cual, los niños aprenden valores y van conformando... 
650 0 7 |a REPRODUCCION HUMANA  |x ASPECTOS SOCIALES 
650 0 7 |a SALUD REPRODUCTIVA  |x INVESTIGACIONES 
650 0 7 |a DERECHOS CIVILES  |x LEGISLACION 
700 1 |a Contreras Grazioso, Carolina  |e Autor/a 
700 1 |a Suárez Baltodano, Pedro  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1442  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2007 
912 |a 14-JAN-2014 - FALLAS GARRO, PAOLA 
917 |a 04-JUL-2007 - CAMACHO ALFARO, ROSA ISELA 
949 |a MEC -CSA 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera