Análisis técnico de la implementación del proceso de declorinación, regeneración y recuperación del aceite dieléctrico contaminado con bifenilos policlorados /

Se realizó un análisis técnico de la implementación del proceso de declorinación, regeneración y recuperación de aceite dieléctrico contaminado con bifenilos policlorados, en modalidad de práctica dirigida en una Compañía de distribución eléctrica de Costa Rica. El trabajo se realizó m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Wachong Solano, Luis Diego (Autor/a)
Otros Autores: Mora Gómez, Bernardo Hernán 1965- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2015.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03993nam a2200421uu 4500
001 000004007
005 20241206155225.0
008 150803s2015 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9455085 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
041 0 |a spa 
099 9 |a TFG 38409 
100 1 |a Wachong Solano, Luis Diego  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis técnico de la implementación del proceso de declorinación, regeneración y recuperación del aceite dieléctrico contaminado con bifenilos policlorados /  |c Luis Diego Wachong Solano ; Bernardo Mora Gómez, director. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2015. 
300 |a xv, 180 páginas, 2 hojas sin numerar (1 plegable) :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Práctica dirigida (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2015 
520 3 |a Se realizó un análisis técnico de la implementación del proceso de declorinación, regeneración y recuperación de aceite dieléctrico contaminado con bifenilos policlorados, en modalidad de práctica dirigida en una Compañía de distribución eléctrica de Costa Rica. El trabajo se realizó mediante visitas a la empresa encargada del proceso e investigación detallada de las características del proceso y los equipos asociados. Generalmente los análisis se realizaron de manera digital, pero se requirió visitar la zona de proceso para determinar sus características y avances realizados, además de lo anterior se realizaron visitas a organizaciones tanto del estado como privadas, en busca de consultar información clave para la finalización del análisis correspondiente. Se realizaron análisis independientes de cada aspecto importante del proceso, tales como su impacto ambiental, el riesgo ocupacional y los subprocesos de almacenamiento y transporte de materiales peligrosos. Al final se obtuvieron documentos de suma importancia para la definición y esquematización del proceso de declorinación, de manera que se pudiera establecer sus implicaciones en las instituciones relacionadas y el país. Gracias a los análisis, investigaciones y diseños realizados en este trabajo, se pudieron establecer las características primordiales del proceso que se desea establecer en Costa Rica. Además de lo anterior se logró establecer información básica para generar informes de importancia como los planes de emergencia y seguridad ocupacional, y se recopilaron los parámetros del proceso necesarios para realizar trámites como la viabilidad ambiental ante la SETENA. Se determinó que el proceso de declorinación permite disminuir la concentración de los bifenilos policlorados presentes en el aceite de transformador hasta un valor no detectable por los métodos de medición actuales. El proceso se realiza con sodio metálico como agente reductor... 
650 0 7 |a ACEITES PARA AISLADORES ELECTRICOS  |x DESCONTAMINACION  |v METODOS 
650 0 7 |a DIELECTRICOS 
650 0 7 |a BIFENILOS POLICLORADOS 
650 0 7 |a TRANSFORMADORES ELECTRICOS 
650 0 7 |a ACEITES PARA AISLADORES ELECTRICOS  |x ALMACENAMIENTO  |v EVALUACION 
650 0 7 |a RESIDUOS PELIGROSOS  |x ASPECTOS AMBIENTALES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a SUSTANCIAS PELIGROSAS  |x TRANSPORTE  |x MEDIDAS DE SEGURIDAD 
650 0 7 |a SUSTANCIAS PELIGROSAS  |x ASPECTOS AMBIENTALES 
650 0 7 |a EVALUACION DE RIESGOS 
700 1 |a Mora Gómez, Bernardo Hernán  |d 1965-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2767  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 11-AUG-2015 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
915 |a 11-AUG-2015 
917 |a 03-AUG-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a ABR -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Química 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera