Análisis y diseño de un humedal como sistema de tratamiento del agua residual producida en la finca 2 de la Universidad de Costa Rica /

Se propone la elaboración de un humedal artificial, que funcione como sistema de tratamiento para el agua residual producida en la finca 2 de la Universidad de Costa Rica (UCR), con el objetivo último de cumplir con los niveles de contaminantes límites establecidos por la ley para el vertido de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reyes Carvajal, Víctor Alfonso 1986- (Autor/a)
Otros Autores: Serrano Pacheco, Alberto 1976- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], C.R., 2012.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03173nam a2200397uu 4500
001 000004057
005 20250106083610.0
008 120918s2012 cr ||||| spa
035 |a 9341027 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 33993 
100 1 |a Reyes Carvajal, Víctor Alfonso  |d 1986-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis y diseño de un humedal como sistema de tratamiento del agua residual producida en la finca 2 de la Universidad de Costa Rica /  |c Víctor Alfonso Reyes Carvajal ; director, Alberto Serrano Pacheco. 
260 |a [San José], C.R.,  |c 2012. 
300 |a xii, 102 páginas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2012 
520 3 |a Se propone la elaboración de un humedal artificial, que funcione como sistema de tratamiento para el agua residual producida en la finca 2 de la Universidad de Costa Rica (UCR), con el objetivo último de cumplir con los niveles de contaminantes límites establecidos por la ley para el vertido de agua residual, el efluente del humedal se descarga en el cauce de la quebrada Los Negritos, por lo que debe respetar los niveles permitidos para el vertido en cuerpos de agua. Para el diseño se estudian los condicionamientos que presentan los humedales artificiales, aprovechando la experiencia de diferentes autores en la construcción de estos sistemas, a continuación se procede con el análisis de calidad del agua residual descargada de los edificios de la finca 2 de la UCR y se estudian las características de cada edificio para decidir cuales forman parte del proyecto. La importancia de este trabajo radica principalmente en el establecimiento de las bases para la elaboración de un humedal por parte de la UCR, el cual debe cumplir la función de sanear el agua residual producida y funcionar como un reactivador ecológico, de esta manera se beneficia a la naturaleza y a la vida silvestre, por medio de un sistema de tratamiento poco tradicional como lo es un humedal, el cual puede ser un sitio de interés para estudiantes de diferentes carreras de la UCR. 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.  |b FINCA NO. 2 (SABANILLA, MONTES DE OCA) 
650 0 7 |4 HUMEDALES  |x DISEÑO Y CONSTRUCCION - QUEBRADA LOS NEGRITOS (COSTA RICA) 
650 0 7 |a HUMEDALES  |x ADMINISTRACION - QUEBRADA LOS NEGRITOS (COSTA RICA) 
650 0 7 |a PURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES 
650 0 7 |a ANALISIS DEL AGUA 
650 0 7 |a CALIDAD DEL AGUA 
650 0 7 |a ANALISIS DE COSTOS 
650 0 7 |a CLIMATOLOGIA 
700 1 |a Serrano Pacheco, Alberto  |d 1976-  |e Director/a del TFG 
856 4 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3589  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 26-SEP-2012 - MARTEN MADRIGAL, ALEXANDRA 
915 |a 26-SEP-2012 
917 |a 18-SEP-2012 - ROJAS ROJAS, MARLISSE 
949 |a AM -ACC 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera