Análisis y manejo de una lechería estabulada en la Zona Norte de Costa Rica /

Resumen La práctica dirigida se realizó en una hacienda multipropósito ubicada en San Jorge de Upala de Alajuela, que se dedica a la producción de leche de manera especializada, a la cría de ganado para carne y a la exportación de piña. El área total es de 800 ha distribuidas de la siguiente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Orozco Corrales, Carlos Alfredo 1986- (Autor/a)
Otros Autores: Rojas Bourrillón, Augusto 1955- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2012.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03755nam a2200397uu 4500
001 000004104
005 20250326080529.0
008 130318s2012 cr ||||| spa
035 |a 9361493 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 34799 
100 1 |a Orozco Corrales, Carlos Alfredo  |d 1986-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis y manejo de una lechería estabulada en la Zona Norte de Costa Rica /  |c Carlos Alfredo Orozco Corrales ; Augusto Rojas Bourrillón, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2012. 
300 |a xii, 70 hojas :  |b ilustraciones. 
502 |a Práctica dirigida (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Zootecnia, 2012 
520 3 |a Resumen La práctica dirigida se realizó en una hacienda multipropósito ubicada en San Jorge de Upala de Alajuela, que se dedica a la producción de leche de manera especializada, a la cría de ganado para carne y a la exportación de piña. El área total es de 800 ha distribuidas de la siguiente manera, 55 ha en el modulo lechero, 200 ha para la producción de piña y 545 ha para producción de ganado de cría. El trabajo consistió en participar de todas y cada una de las actividades diarias de la lechería con el fin de analizar los parámetros productivos, manejo de animales, instalaciones, sanidad, nutrición y alimentación, ordeños, siembras y cosechas. Como parte de la participación administrativa de la explotación, se realizaron una serie de cálculos y pruebas con el fin de poner en práctica nuevas tecnologías para la finca como lo son: la amonificación de forrajes de mala calidad obteniendo una mejoría en calidad al aplicar solución al 13% de urea, el ensilaje de rastrojos de la producción de piña, la utilización de biofermentos para aportar nutrientes de manera foliar a los cultivos forrajeros. Se introdujeron distintas prácticas de alimentación como la elaboración de concentrado en la propia finca, así como el análisis de costos de su elaboración. Se cuantificó que se requiere 8,3 kg de producción para pagar el costo de la ración diaria. Se trabajó en mejorar los tiempos, protocolos y rutinas de ordeño con el fin de mejorar la salud de los animales y los índices de calidad de leche. Se elaboró una lista de 9 pasos y se logró disminuir el conteo de células somáticas. Se diseñaron protocolos de manejo sanitario, en las diferentes etapas de vida de los animales para distintas patologías comunes en la explotación y se analizaron los costos. Se realizó un análisis nutricional de la dieta de cada uno de los grupos de vacas en lactancia así como un balance ... 
610 2 7 |a HACIENDA KRU (UPALA, ALAJUELA, COSTA RICA)  |x ADMINISTRACION 
650 0 7 |a LECHE  |x PRODUCCION - UPALA (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a TIERRAS DE PASTOREO  |x EVALUACION 
650 0 7 |a GANADERIA  |x PRODUCCION 
650 0 7 |a GANADO LECHERO  |x ALIMENTACION Y ALIMENTOS 
650 0 7 |a GANADO LECHERO  |x REPRODUCCION 
650 0 7 |a GANADO LECHERO  |x CRIA Y DESARROLLO 
650 0 7 |a INDUSTRIA LECHERA  |z COSTA RICA 
700 1 |a Rojas Bourrillón, Augusto  |d 1955-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16276 
912 |a 22-JUL-2013 - MARTEN MADRIGAL, ALEXANDRA 
915 |a 22-JUL-2013 
917 |a 18-MAR-2013 - FALLAS GARRO, PAOLA 
949 |a AM -ACC 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
904 |a Escuela de Zootecnia 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a proyecto fin de carrera