Aplicación del Sistema de Certificación LEED for Schools para la evaluación del diseño de edificaciones educativas públicas en Costa Rica /

El sistema educativo público de Costa Rica requiere redireccionar sus diseños de centros educativos públicos hacia una edificación sostenible que aproveche al máximo los recursos y optimice los procesos de operación. El sistema de evaluación LEED for Schools es un sistema que brinda una guía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chamorro Vargas, Priscila 1986- (Autor/a)
Otros Autores: Anglin Fonseca, Robert Anthony 1967- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2014.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento repositorio
LEADER 02965nam a2200361 a 4500
001 000004420
005 20250113074210.0
008 150323s2014 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9443735 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 37913 
100 1 |a Chamorro Vargas, Priscila  |d 1986-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Aplicación del Sistema de Certificación LEED for Schools para la evaluación del diseño de edificaciones educativas públicas en Costa Rica /  |c presenta Priscila Chamorro Vargas ; Robert Anglin Fonseca, director. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2014. 
300 |a xiv, 146 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2014 
520 3 |a El sistema educativo público de Costa Rica requiere redireccionar sus diseños de centros educativos públicos hacia una edificación sostenible que aproveche al máximo los recursos y optimice los procesos de operación. El sistema de evaluación LEED for Schools es un sistema que brinda una guía para implementar estrategias sostenibles. En este trabajo se utilizó dicho sistema y se realizaron propuestas al diseño de la Escuela El Tigre de Parrita para alcanzar un posible nivel de certificación. El desarrollo de este trabajo utilizó información proveniente de los planos prototipo 2012 y especificaciones técnicas creadas por la Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo del Ministerio de Educación Pública. Se analizaron los prerrequisitos y créditos de las siete áreas que evalúa la norma LEED-S v2009, realizando propuestas de estrategias que permitan alcanzar el puntaje correspondiente a cada crédito cuando fuera posible. Las propuestas implementadas permitieron alcanzar un nivel de certificación LEED-S Plata para la escuela El Tigre, algunas de las cuales pueden ser extrapoladas a otros diseños de centros educativos públicos. 
650 0 7 |a CONSTRUCCIONES ESCOLARES  |x DISEÑO  |z COSTA RICA  |v NORMAS 
650 0 0 |a EDIFICIOS SOSTENIBLES  |x DISEÑO  |z COSTA RICA  |v NORMAS 
650 0 7 |a EDIFICIOS  |x DISEÑO  |v EVALUACION 
610 2 7 |a ESCUELA EL TIGRE (PARRITA, PUNTARENAS, COSTA RICA)  |x DISEÑO  |x EVALUACION  |v NORMAS 
610 2 7 |a ESCUELA EL TIGRE (PARRITA, PUNTARENAS, COSTA RICA)  |x DISEÑO  |x ANALISIS DE COSTOS 
700 1 |a Anglin Fonseca, Robert Anthony  |d 1967-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2659  |y Ver documento repositorio 
912 |a 26-MAR-2015 - SALAZAR ALVAREZ, CLAUDIO 
915 |a 26-MAR-2015 
917 |a 23-MAR-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a CSA -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera