Caracterización epidemiológica de las personas con secuelas de evento cerebrovascular, hospitalizadas en Centro Nacional de Rehabilitación, de enero 2008 a diciembre 2012 /

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, los eventos cerebrovasculares constituyen la segunda causa de muerte alrededor del mundo, y su incidencia va en aumento asociado al aumento de la población, la prevalencia de los factores de riesgo cardiovasculares mayores (hipertensión arterial,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas Quesada, Christian (Autor/a)
Otros Autores: Gallardo Arriagada, María José 1971- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2013.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03566nam a2200325 a 4500
001 000006209
005 20241031143655.0
008 150603s2013 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9448863 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica 
099 9 |a TFG 38162 
100 1 |a Vargas Quesada, Christian  |e Autor/a 
245 1 0 |a Caracterización epidemiológica de las personas con secuelas de evento cerebrovascular, hospitalizadas en Centro Nacional de Rehabilitación, de enero 2008 a diciembre 2012 /  |c Christian Vargas Quesada ; María José Gallardo Arriagada, director. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2013. 
300 |a xiv, 98 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (especialidad en medicina física y rehabilitación)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2013 
520 3 |a De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, los eventos cerebrovasculares constituyen la segunda causa de muerte alrededor del mundo, y su incidencia va en aumento asociado al aumento de la población, la prevalencia de los factores de riesgo cardiovasculares mayores (hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipidemia, síndrome metabólico, cardiopatías, consumo excesivo de alcohol y tabaco) y al envejecimiento de la población. (Snozzi & Blank, 2014) La enfermedad cerebrovascular o ictus se presenta cuando ocurre un trastorno circulatorio cerebral que altera transitoria o definitivamente el funcionamiento de una o varias partes del encéfalo. (Díaz, Cano, Vázquez, & Gil, 2011) El ictus se divide en dos grandes grupos: isquémico y hemorrágico. Las manifestaciones clínicas dependen de la arteria cerebral implicada, el área encefálica afectada, el proceso patológico de fondo (isquémico o hemorrágico) y la magnitud del evento. (Fauci & al., 2012) El déficit neurológico puede ser clasificado en seis áreas: motora, sensitiva, comunicación, visual, cognitiva y emocional. (Arias, 2009) La rehabilitación en pacientes con evento cerebrovascular comprende un conjunto de acciones en el tiempo que buscan minimizar el déficit neurológico y sus complicaciones,(Moyano, 2010) cuyo propósito es proporcionarle al paciente las herramientas para alcanzar un estilo de vida óptimo, independiente y satisfactorio. (Jorgensen, Nakayama, & Raaschou, 2000) En Costa Rica, la atención hospitalaria de rehabilitación se ha organizado de acuerdo a la disponibilidad de personal en: ambulatoria para aquellos con secuelas leves en los hospitales nacionales y regionales; reservando el internamiento para pacientes con secuelas moderadas y severas en un único centro de referencia nacional, Centro Nacional de Rehabilitación (CENARE). Conocer las características epidemiológicas de los pacientes... 
650 0 0 |a ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES  |x FACTORES DE RIESGO 
650 0 0 |a PACIENTES DE HOSPITAL  |x ATENCION MEDICA 
610 2 |a CENTRO NACIONAL DE REHABILITACION DR. HUMBERTO ARAYA ROJAS (COSTA RICA)  |x CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC.  |y 2008-2012 
700 1 |a Gallardo Arriagada, María José  |d 1971-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4216  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Especialidad en Medicina Física y Rehabilitación 
912 |a 08-DEC-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
915 |a 22-JUN-2015 
917 |a 03-JUN-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a MELS -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
919 |a Salud 
921 |a tesis