Sumario: | La parte baja de la cuenca del río Abangares no se encuentra instrumentada y no cuenta con ningún análisis de agua previo, por lo que es de suma importancia caracterizar los parámetros de contaminación, causada por actividades mineras, agrícolas, ganaderas y efluentes municipales. Con base en esta información, se pueden tomar medidas para disminuir la contaminación y aprovechar el recurso hídrico para reducir proQlemas de abastecimiento de agua potable y riego en la época seca. La investigación se realiza desde el mes de octubre de 2013 hasta abril de 2014, tomando un total de 8 muestras y realizando aforos en época seca. Por medio de los parámetros, se obtuvieron los índices de calidad de agua e índices de contaminación. Estos parámetros se compararon con normativas nacionales e internacionales para dictar los usos que se le pueden dar al agua. El río presenta contaminación por mineralización y se clasifica como contaminación media. Los valores de fósforo reflejan niveles eutróficos; esto hace que se dé un envejecimiento acelerado del río. Según el Reglamento para la Evaluación y Clasificación de la Calidad de Cuerpos de Agua Superficiales, el agua presenta contaminación incipiente o se encuentra sin contaminación, y la clasificación por medio del Índice de Calidad Ambiental refleja una calidad de agua buena. Esto permite que se utilice para actividades recreativas de contacto primario, generación hidroeléctrica y riego. Además, representa una buena fuente para la protección de las comunidades acuáticas.
|