Complicaciones más frecuentes en los pacientes con lesión de la médula espinal durante su primer internamiento en el Centro Nacional de Rehabilitación (CENARE) de enero del 2011 a diciembre del 2014 /

El estudio es de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo y de revisión de expedientes, realizado con la finalidad de analizar cuáles son las complicaciones más frecuentes que se presentaron en los pacientes con Lesión de la Médula Espinal (LME), durante su primer internamiento en el Cent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rojas Jiménez, Andrea 1985- (Autor/a)
Otros Autores: Montero Mejía, Federico 1949- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2015.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03786nam a2200337uu 4500
001 000007622
005 20250617144234.0
008 160616s2015 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9482407 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 39649 
100 1 |a Rojas Jiménez, Andrea  |d 1985-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Complicaciones más frecuentes en los pacientes con lesión de la médula espinal durante su primer internamiento en el Centro Nacional de Rehabilitación (CENARE) de enero del 2011 a diciembre del 2014 /  |c Andrea Rojas Jiménez ; Federico Montero Mejía, tutor. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2015. 
300 |a x, 141 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Tesis (especialidad en medicina física y rehabilitación)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Especialidades Médicas, 2015 
520 3 |a El estudio es de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo y de revisión de expedientes, realizado con la finalidad de analizar cuáles son las complicaciones más frecuentes que se presentaron en los pacientes con Lesión de la Médula Espinal (LME), durante su primer internamiento en el Centro Nacional de Rehabilitación (CENARE), hospital perteneciente a la Caja Costarricense del Seguro Social y ubicado en la ciudad de San José, Costa Rica. Se realizó mediante la recolección de datos en tablas confeccionadas en Microsoft Excel de un total de 400 expedientes, de las personas adultas y adolescentes, con Lesión de la Médula Espinal, hospitalizados por primera ocasión en el periodo comprendido entre enero del 2011 y diciembre del 2014; así mismo, se realizó la tabulación de las variables propuestas en el estudio y posteriormente el cruce de estas para complementar los resultados. Se obtuvo una incidencia de complicaciones de un 68,5%, con un intervalo de confianza del 95%, cuyos límites van de 63,8% a 73,2%. Con respecto al análisis demográfico, se evidenció que la mayor parte de las personas con LME en nuestra población son hombres (69,8%), entre los 50 y los 59 años (20%). La provincia de la cual el CENARE recibió la mayor cantidad de la población con LME fue San José, con un 37,8%. Con respecto a la escolaridad, se reporta que más del 50% de las personas incluidas en el estudio presentan un nivel de educación inferior a la secundaria completa, y en relación con la etiología, el 54,3% de las personas presentaron una causa no traumática de la lesión. Dentro de las complicaciones más frecuentes se reportó que las úlceras por presión predominaron con un 29.5%, seguidas por las sicosociales en un 29,3%, las genitourinarias en un 26,8% y el dolor en un 24,5%. Al realizar el cruce de variables se pudo afirmar que los hombres (74,2%), la etiología traumática (79,8%)... 
650 0 |a MEDULA ESPINAL  |x HERIDAS, LESIONES, ETC.  |x COMPLICACIONES 
650 0 |a MEDULA ESPINAL  |x HERIDAS, LESIONES, ETC.  |x COMPLICACIONES  |z COSTA RICA 
650 0 |a MEDULA ESPINAL  |x HERIDAS, LESIONES, ETC.  |x CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADISTICAS, ETC.  |y 2011-2014 
610 2 7 |a Centro Nacional de Rehabilitación Dr. Humberto Araya Rojas (Costa Rica)  |x CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADISTICAS, ETC.  |y 2011-2014 
700 1 |a Montero Mejía, Federico  |d 1949-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8680  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Especialidad en Medicina Física y Rehabilitación 
912 |a 21-JUN-2016 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
915 |a 21-JUN-2016 
917 |a 16-JUN-2016 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a ABR -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
919 |a Salud 
921 |a tesis