|
|
|
|
LEADER |
03651nam a2200349 a 4500 |
001 |
000007681 |
005 |
20241030114942.0 |
008 |
150701s2014 cr d grm ||||| spa d |
035 |
|
|
|a 9452565
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 38289
|
100 |
1 |
|
|a Gómez Villalobos, Fernando José
|d 1981-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Comportamiento de las bacteremias asociadas al uso de vías venosas centrales en pacientes mayores de 13 años en el Hospital Calderón Guardia durante el año 2013 /
|c Fernando José Gómez Villalobos ; tutor Antonio Solano Chinchilla.
|
260 |
|
|
|a [San José], Costa Rica,
|c 2014.
|
300 |
|
|
|a viii, 50 hojas, 5 hojas sin numerar :
|b gráficos a color.
|
502 |
|
|
|a Tesis (maestría académica en medicina interna)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2014
|
520 |
3 |
|
|a Introducción: Los accesos venosos centrales forman parte de la práctica diaria en los centros hospitalarios. Conforme la medicina progresa, los estilos de vida cambian y la pirámide poblacional etaria gira hacia una población de mayor edad, ha habido una tendencia hacia el aumento de enfermedades oncológicas, hematológicas, reumatológicas y cardiovasculares entre otras. Estos pacientes requieren en algún momento de su dolencia apoyo con diferentes dispositivos intravasculares y dentro de estos se encuentran los accesos venosos centrales, que por su disponibilidad, costo razonable y utilidad se implementan en el abordaje diagnóstico y terapéutico de estos pacientes. Sin embargo no se encuentran exentos de complicaciones infecciosas o mecánicas nada despreciables que son causantes de morbi-mortalidad y aumento en los costos hospitalarios. Materiales y métodos: Este es un estudio retrospectivo realizado en pacientes que ingresaron durante el año 2013 en el hospital Rafael Ángel Calderón Guardia y fueron registrados por el comité de infecciones nosocomiales como bacteremias por catéter venoso central. Se procedió al llenado de la hoja de recolección de datos tomados de los expedientes clínicos y a la posterior tabulación y análisis estadístico de los mismos. Resultados: Se incluyeron 41 pacientes de los cuales 38 pacientes presentaron bacteremias y 3 pacientes fungemias. En promedio el catéter se 7 infectó el día 10,86. Un total de 25 pacientes ingresaron por un diagnóstico médico y 16 por un diagnóstico quirúrgico. El microorganismo más frecuentemente aislado dentro de las bacterias grampositivas fue Staphylococcus aureus, con respecto a los bacilos gramnegativos el Enterobacter cloacae. Se documentó que la mayoría de los cocos grampositivos son resistentes a la oxacilina. En total fallecieron 6 pacientes. No se detectaron casos de endocarditis, pero si se presentaron 3 neumotórax iatrogénicos y una trombosis de la vena...
|
650 |
0 |
7 |
|a CATETERISMO INTRAVENOSO CENTRAL
|
650 |
0 |
7 |
|a BACTEREMIA
|
650 |
0 |
7 |
|a INFECCIONES NOSOCOMIALES
|
650 |
0 |
7 |
|a INFECCIONES POR ESTAFILOCOCOS
|
610 |
2 |
|
|a HOSPITAL DR. RAFAEL ANGEL CALDERON GUARDIA (COSTA RICA)
|x CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC.
|y 2013
|
700 |
1 |
|
|a Solano Chinchilla, Antonio
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4062
|y Ver documento en repositorio
|
909 |
|
|
|a Maestría académica en Medicina Interna
|
912 |
|
|
|a 07-DEC-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING
|
915 |
|
|
|a 03-SEP-2015
|
917 |
|
|
|a 01-JUL-2015 - TABORDA AGUILAR, VERONICA
|
949 |
|
|
|a MELS -ABR
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
919 |
|
|
|a Salud
|
921 |
|
|
|a tesis de maestría
|