Consumo de alimentos que incluyen referencias a la nutrición o a la salud en la cara frontal del empaque, en un grupo de adultos costarricenses de San Rafael de Montes de Oca, 2007-2008 /

Introducción: No hay información publicada en Costa Rica sobre el consumo de alimentos preenvasados que incluyen referencias a la nutrición o a la salud en la cara frontal del empaque. Esta información tiene múltiples aplicaciones para nutricionistas, entidades gubernamentales relacionadas con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mora Bolaños, Annette 1963- (Autor/a)
Otros Autores: Troyo Chaves, Jessica 1979- (Autor/a), Chinnock Mc'Neil, Anne 1951- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2010.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03632nam a2200397uu 4500
001 000008535
005 20250523091818.0
008 101006s2010 cr grm ||||| spa d
035 |a 9275125 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 31814 
100 1 |a Mora Bolaños, Annette  |d 1963-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Consumo de alimentos que incluyen referencias a la nutrición o a la salud en la cara frontal del empaque, en un grupo de adultos costarricenses de San Rafael de Montes de Oca, 2007-2008 /  |c Annette Mora Bolaños, Jessica Troyo Chaves ; Anne Chinnock, directora. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2010. 
300 |a iv, 56, [27] hojas. 
502 |a Tesis (licenciatura en nutrición--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición, 2010. 
520 3 |a Introducción: No hay información publicada en Costa Rica sobre el consumo de alimentos preenvasados que incluyen referencias a la nutrición o a la salud en la cara frontal del empaque. Esta información tiene múltiples aplicaciones para nutricionistas, entidades gubernamentales relacionadas con salud y nutrición y la industria alimentaria. Objetivo: Determinar el consumo de alimentos que incluyen referencias a la nutrición o a la salud en la cara frontal del empaque, en un grnpo de adultos costarricenses de San Rafael de Montes de Oca. Metodología: El estudio fue transversal y descriptivo, se realizó entre el 2007 y 2008. Para obtener información sobre los productos alimenticios preenvasados con referencias de nutrición o salud en la cara frontal del empaque se visitaron dos supermercados en San José. Los datos de consumo se obtuvieron de una muestra aleatoria de 52 hombres y mujeres costarricenses residentes en San Rafael, Montes de Oca, San José, con edades 18-60 años. Solamente en el 31,3% de las casas visitadas aceptaron participar. La información se recolectó por medio del método de Registro de Consumo de Alimentos de cuatro días. Resultados: Se encontró 15 3 productos con alguna declaración para la nutrición o la salud en su etiqueta. Todos los sujetos consumían al menos uno de estos productos/día; los más consumidos fueron las grasas, lácteos, panes, galletas y tortillas. Las razones de elección de los alimentos fueron salud y gusto. Los lácteos aportaron más del 50% de colesterol, grasa saturada y proteína. Los alimentos estudiados aportan el 12% de la ingesta total de energía/persona/día Conclusión: El consumo de alimentos con referencias de nutrición o salud en la cara frontal es común y frecuente, ya que el 100% de los entrevistados los consumen diariamente. Los productos adquiridos son de la canasta básica. Esta información influye en la decisión de... 
650 0 7 |a CONSERVACION DE ALIMENTOS 
650 0 7 |a ALIMENTOS  |x VALOR NUTRITIVO 
650 0 7 |a ALIMENTOS  |x COMPOSICION 
650 0 7 |a ALIMENTOS  |x ASPECTOS NUTRICIONALES 
650 0 7 |a MARBETES 
650 0 7 |a CONTROL DE ALIMENTOS 
650 0 7 |a COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 
700 1 |a Troyo Chaves, Jessica  |d 1979-  |e Autor/a 
700 1 |a Chinnock Mc'Neil, Anne  |d 1951-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21969 
900 |a 2010 nov 
912 |a 17-NOV-2010 - SALAZAR ALVAREZ, CLAUDIO 
917 |a 06-OCT-2010 - BUSTAMANTE MORA, CYNTHIA 
949 |a CSA -CSA 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Medicina 
904 |a Escuela de Nutrición 
919 |a Salud 
921 |a proyecto fin de carrera