Cultuzar : conjunto de espacios para la exploración, difusión, y divulgación de la cultura comunitaria del cantón de Zarcero /

El presente trabajo de graduación desarrolla un proceso de análisis propio, con el cual busca entender la problemática actual del cantón de Zarcero. Dicho proceso se basa en dos variables que abarcan las particularidades de esta localidad: la dinámica social y la dinámica física; las cuales,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villalobos Arrieta, Gabriela 1987- (Autor/a)
Otros Autores: Morgan Serrato, Sergio Andrés 1984- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2014.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02892nam a2200349 a 4500
001 000009762
005 20240826090030.0
008 140916s2014 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9428791 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 30895 
100 1 |a Villalobos Arrieta, Gabriela  |d 1987-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Cultuzar :  |b conjunto de espacios para la exploración, difusión, y divulgación de la cultura comunitaria del cantón de Zarcero /  |c Gabriela Villalobos Arrieta ; Sergio Morgan Serato, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2014. 
300 |a 195 páginas :  |b ilustraciones a color ;  |c 23 x 31 cm. 
502 |a Tesis (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2014 
520 3 |a El presente trabajo de graduación desarrolla un proceso de análisis propio, con el cual busca entender la problemática actual del cantón de Zarcero. Dicho proceso se basa en dos variables que abarcan las particularidades de esta localidad: la dinámica social y la dinámica física; las cuales, dictan las pautas programáticas, espaciales, funcionales y es tructurales de la propuesta. Todo el proceso de análisis se somete a una constante evaluación a través de dos conceptos que constituyen la estrategia de intervención: los "Elementos familiares" y el "Conflicto". "Cultuzar" es un conjunto de espacios formales e informales que promueven la convivencia e interacción de las personas, con el objetivo de generar una constante y fluida comunicación, que permita el reconocimiento de la diversidad y las particularidades del zarcereño y su entorno; con el fin de fortalecer y divulgar la cultura comunitaria del cantón. Por otra parte, renueva la trama urbana y fortalece los hitos de la localidad; ésta intervención se proyecta como vitrina del cantón, como sede permanente de convivencia y expresión, capaz de crecer y transformarse con las personas a través del tiempo. 
651 4 |a ZARCERO (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a CENTROS DE DESARROLLO CULTURAL  |x DISEÑOS Y PLANOS  |z ZARCERO (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a IDENTIDAD CULTURAL  |z ZARCERO (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a DIFUSION DE LA CULTURA  |z ZARCERO (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a ESPACIOS PUBLICOS  |x DISEÑOS Y PLANOS  |z ZARCERO (ALAJUELA, COSTA RICA) 
700 1 |a Morgan Serrato, Sergio Andrés  |d 1984-  |e Director/a del TFG 
856 4 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1836  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 30-MAY-2016 - ABARCA FLORES, KAREN MARIA 
917 |a 16-SEP-2014 - MONTALVO ZUÑIGA, ANA LUCIA 
949 |a ABR -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Arquitectura 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera