De Materialibus ad Inmaterialia Transferendo : el influjo de la filosofía del pseudo Dionisio Areopagita en la reforma arquitectónica de la Iglesia de la Abadía Real de Saint Denis en época del abad Suger /

El Objetivo de esta investigación es determinar la influencia específica de los núcleos especulativos de la filosofía del Pseudo Dionisio Areopagita en las renovaciones arquitectónicas de la iglesia abacial de Saint Denis en épocas del abad Suger, a mediados del siglo doce. En el capítulo 1 s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ulloa Molina, Edgar Mauricio 1978- (Autor/a)
Otros Autores: Moya Bedoya, Juan Diego 1968- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2014.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03610nam a2200373ua 4500
001 000009957
005 20241024084351.0
008 150424s2014 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9445656 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 37994 
100 1 |a Ulloa Molina, Edgar Mauricio  |d 1978-  |e Autor/a 
245 1 0 |a De Materialibus ad Inmaterialia Transferendo :  |b el influjo de la filosofía del pseudo Dionisio Areopagita en la reforma arquitectónica de la Iglesia de la Abadía Real de Saint Denis en época del abad Suger /  |c Edgar Mauricio Ulloa Molina ; Juan Diego Moya Bedoya, director. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2014. 
300 |a xviii, 328 páginas :  |b ilustraciones. 
502 |a Tesis (licenciatura en historia del arte)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Bellas Artes. Escuela de Artes Plásticas, 2014 
520 3 |a El Objetivo de esta investigación es determinar la influencia específica de los núcleos especulativos de la filosofía del Pseudo Dionisio Areopagita en las renovaciones arquitectónicas de la iglesia abacial de Saint Denis en épocas del abad Suger, a mediados del siglo doce. En el capítulo 1 se estudia el desarrollo de la noción de lo gótico, particularmente en relación con la arquitectura, así como sus más significativas variaciones históricas en la literatura histórico-artística, para establecer un marco conceptual para nuestra investigación. El capítulo II se consagra a reconstruir el contexto histórico de la aparición de los escritos del Pseudo Dionisia Areopagita y a determinar los contenidos filosóficos y teológicos del Corpus Dionisiacum (CD). Se estudia, también, la identificación del Pseudo Dionisio con el discípulo de san Pablo mencionado en el Nuevo Testamento y la hagiografía de San Dionisio, santo patrón de Francia y de la abadía de Suger, especialmente la vida del santo escrita por Hilduino, abad de Saint Denis, en la cual se consolidó la crasis de estos tres dionisios. En el capítulo III se expone la vida y el pensamiento del abad Suger de Saint Denis respecto de su proyecto de una nacionalidad francesa a partir de la Dinastía de los Capetos, la íntima relación del abad con la dirección del reino y su administración de la abadía de Saint Denis, en la cual se enmarcan las intervenciones en la iglesia abacial. Por último, en el capítulo IV se examinan las renovaciones arquitectónicas de la Abadía Real de Saint Denis realizadas en época del abad Suger y se determina la influencia de la filosofía del Pseudo Dionisia Areopagita en las formas arquitectónicas y en la iconografía figurativa de dichas renovaciones. 
600 0 0 |a PSEUDO DIONISIO AREOPAGITA  |x INFLUENCIA 
600 0 0 |a PSEUDO DIONISIO AREOPAGITA  |x FILOSOFIA 
600 1 |a SUGER, ABAD DE SAINT DENIS  |d 1081-1151 
610 2 |a IGLESIA DE LA ABADIA REAL DE SAINT DENIS (SAINT DENIS, FRANCE)  |x ESTETICA 
610 2 |a IGLESIA DE LA ABADIA REAL DE SAINT DENIS (SAINT DENIS, FRANCE) 
650 0 7 |a ARTE GOTICO 
650 0 7 |a ARQUITECTURA GOTICA  |x ESTETICA 
700 1 |a Moya Bedoya, Juan Diego  |d 1968-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2697  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 21-JAN-2016 - LOPEZ GUZMAN, ERICKA 
917 |a 24-APR-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a ABR -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Artes 
904 |a Escuela de Artes Plásticas 
919 |a Artes y Letras 
921 |a proyecto fin de carrera